
01/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/04/2025
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez han alcanzado un avance del 99.9%.
En un comunicado, detalló que entre el 24 y 30 de marzo se realizaron inspecciones en la infraestructura del aeropuerto y sus equipos. Estas inspecciones confirmaron que la mayoría de los componentes están instalados y funcionando correctamente.
¿Qué obras faltan en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
Ositrán explicó que el 0.1% restante de las obras está relacionado con los siguientes aspectos:
1. Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI)
- En las pruebas realizadas, se observó que aún falta integrar los sistemas de aire acondicionado en los puentes fijos del terminal.
- Se identificó que los altavoces del sistema de alarma en tres salas de embarque (D5, D6 y D7) no estaban funcionando correctamente.
- En la sala de embarque D7, la pantalla de información (FIDS) no mostraba la señal de alarma debido a un defecto, aunque en situaciones de evacuación, el sistema funcionó correctamente.
- Ositrán destacó que el buen funcionamiento del DACI es fundamental para el inicio de las operaciones.
2. Sistema de Aire Acondicionado
- Aún se deben adaptar los módulos de comunicación de los equipos de aire acondicionado en los puentes fijos para que puedan recibir señales del sistema DACI.
3. CCTV (Circuito Cerrado de TV)
- Quedan por instalar unas 50 cámaras de un total de aproximadamente 3,000 en el terminal. Es importante señalar que las cámaras ya instaladas cubren las áreas pendientes de instalación.
4. Sistema de Extinción de Incendios
- Aún falta integrar el sistema de extinción en 16 locales comerciales de los 53 previstos.
5. Otros aspectos
- Se están realizando tareas de limpieza y adecuación en el terminal y áreas aledañas, como la reparación de losetas, retiro de cerramientos y materiales protectores, especialmente en las zonas de los locales comerciales.
- También se han identificado áreas donde se debe completar el trabajo de jardinería.
¿Cuál es el estado de las licencias y permisos?
Hasta el 28 de marzo de 2025, el estado de obtención de licencias y permisos es el siguiente:
- Lima Airport Partners (LAP):
- Actualización del Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios (DGAC).
- Registro de usuario no doméstico (Sedapal).
- Entidades del Estado:
- Certificados ITSE (Diresa-Minsa y Sunat).
- Entidades Privadas:
- Autorización para la etapa operativa por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM/DGH) y Osinergmin.
- Autorización de la oficina administrativa de Aerolíneas Argentinas.
De esta manera, Ositrán informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez han alcanzado un avance del 99.9%.