Actualidad
Apoya la medida

"No es una imposición": Ministro Pérez Reyes apoya propuesta de franja informativa a medios de comunicación

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó que la propuesta del gobierno de tener una franja informativa obligatoria en los medios no es una imposición y ratificó que la población debe conocer sobre las acciones del Ejecutivo.
Raúl Pérez Reyes respalda propuesta del gobierno. (Foto: Andina)
01-04-2025

En los últimos días, el gobierno de Dina Boluarte volvió a ser cuestionado a raíz del proyecto de ley que se presentará el cual obligaría a los medios de comunicación a transmitir una franja informativa acerca de las acciones del Ejecutivo contra la lucha contra la criminalidad.

Según dicha propuesta, la idea es que se difunda masivamente el accionar de las fuerzas del orden en las regiones que se encuentran bajo estado de emergencia. Como era de esperarse, esta medida causó controversia entre la opinión pública al considerar que este sería un primer paso para un régimen dictatorial.

Pérez Reyes respalda propuesta del Ejecutivo

Sin embargo, desde el gobierno de Dina Boluarte varios de sus funcionarios de mayor rango salieron al frente para respaldar dicho proyecto de ley. Este fue el caso del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien en las últimas horas se pronunció sobre la medida.

Desde Tacna, el titular del MTC señaló que esta propuesta no se trata de una imposición ya que se buscará un diálogo abierto con los medios de comunicación para lograr un entendimiento adecuado.

"Se trata de buscar difundir información, pero se buscará un espacio de diálogos con los medios para ver como hacemos para que se difundan estas intervenciones, que no son del gobierno, sino del Estado peruano. Lo que vamos a ver es como hacer para tener este espacio de comunicación", inició.

Es importante informar

En esa misma línea, el encargado de la cartera de Transportes aseguró que es importante que toda la población pueda conocer el accionar del Estado ya que se trata de un tema general y no de un régimen en específico. Esto lo dijo principalmente en medio de la coyuntura que se vive por la lucha contra la delincuencia, extorsión y sicariato.

"No es una imposición, los medios tienen una pauta libremente, pero creemos que en un espacio de diálogo podemos encontrar la forma de que los ciudadanos se enteren, a través de los medios de señal abierta principalmente, de las intervenciones de emergencia que se están realizando. Queremos garantizar que la población reciba información sobre las emergencias que enfrentamos y los esfuerzos en la lucha contra la criminalidad", añadió.

De esta manera, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, respaldó la propuesta del gobierno de obligar a los medios de transmitir una franja informativa y aseguró que esta no es una imposición para nadie.