RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad

Niño que viajó a Corea del Sur es sospechoso de coronavirus

Menor pasó un mes con su madre en le país asiático, donde el brote se ha multiplicado. Director de hospital regional revela que enviaron muestras a Lima.

central
central

27/02/2020 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023

La alarma se activó ayer en el Hospital Regional de Lambayeque, luego que un niño de 5 años que llegó de Corea del Sur, uno de los focos del temible coronavirus, presentara los síntomas de este mal. Este caso, catalogado de nivel sospechoso, hizo que se ordene el aislamiento del menor y su madre, así como la suspensión de la atención externa.

El menor de iniciales C.A.G.D.L.C. llegó al nosocomio con tos seca y fiebre. Cuando el médico que lo atendía le preguntó si realizó un viaje, la madre del menor le comentó que estuvo en Corea del Sur con el menor. Ante esto, se activó la alarma y ambos, madre y niño, quedaron aislados y se les tomaron muestras de un hisopado nasal y en la faringe.

Ante esta situación, se decidió suspender la atención externa, del nosocomio.

La plataforma radio-TV Exitosa se comunicó con el director del Hospital Regional de Lambayeque, doctor Omar Tineo, quien confirmó este caso.

“Tenemos un niño de 5 años que viene desde Corea. Él es peruano, viajó con su familia durante un mes. Para retornar a Lima, viajaron con escala en México y Lima, hasta llegar a Chiclayo, donde comenzó a presentar molestias respiratorias, desde la noche del miércoles”, refiere el galeno.

Tineo comentó que llegó a Emergencia con síntomas de una infección respiratoria aguda. La madre del menor comentó que llegaron de Corea del Sur y supieron que allá hay muchos casos de coronavirus. “Sus familiares refirieron que sí hay casos, pero el paciente no tuvo contacto con ellos. Por ello, lo tomamos como un caso a investigar. No podemos decir que es un sospechoso aún. Hemos activado la alarma de aislarlo; tomar las muestras y mandarlas a Lima. Mañana deben darnos los resultados”, comentó el director del nosocomio lambayecano.

Tineo refirió que la madre del muchacho no presenta ningún síntoma. Además se conoció que ante el avance internacional de esta enfermedad, se realizó una reunión con los directores generales de los hospitales de la región en donde se instó a preparar espacios en los nosocomios para tratar estos tipos de casos.

“Lamentablemente, en el Perú no estamos preparados, al menos en el norte, ante una crisis que sabemos que todo nuestro sistema de salud tiene. Hay una brecha grande de material humano, infraestructura. Por ahora estamos tomando las medidas ante este supuesto caso”, indicó Tineo.

Vigilancia epidemiológica

En tanto, ayer en la mañana, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, en una visita que hizo a la región San Martín, señaló que se vienen realizando acciones preventivas frente al coronavirus (COVID-19).

“Venimos trabajando con las aerolíneas de transporte y migraciones. Se está controlando a todas las personas que vienen de regiones sospechosas con indicio de coronavirus. El equipo de salud ya tiene todo el protocolo para tomar las muestras. En menos de 24 horas se puede confirmar”, aseveró.

Actualmente, son cinco los hospitales en Lima que han habilitado espacios para la hospitalización de posibles casos. "En la región Tacna, existen cuatro casos sospechosos y se han tomado todas las medidas de precaución. Esos pacientes se encuentran aislados a la espera de los resultados que deben estar en un máximo de 24 horas", afirmó finalmente.

EL DATO

+ Los síntomas que presenta una persona que se sospeche tenga el mal son: dolor de garganta, fiebre y escalofríos, tos seca y estornudos, respiración rápida con sensación de falta de aire y malestar general intenso.

+ Las muestras de los pacientes son enviadas con todas las medidas de seguridad sanitaria al Instituto Nacional de Salud (INS). Los resultados de la prueba molecular se dan a las 24 horas.

+ Hasta el momento el Ministerio de Salud cuenta con un stock de 5 mil pruebas para detectar el coronavirus.