22/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/04/2025
En diálogo con Exitosa, el analista del Vaticano para Eternal Word Television Network (EWTN), Andrea Gagliarducci, desmintió rumores y precisó que ningún Papa a lo largo de la historia ha cobrado un sueldo.
"El Papa no tiene salario, ningún Papa ha tenido salario en la vida", manifestó en conversación con Nicolás Lúcar para el programa 'Hablemos Claro'.
De esta manera, el experto despeja las dudas respecto a una supuesta retribución monetaria hacia algún Sumo Pontífice, esto en el marco de los rumores iniciados tras el fallecimiento del Papa Francisco.
Debido a la naturaleza de su cargo y a la estructura financiera de la Santa Sede, los Papa no reciben un salario pese a ser el jefe de Estado del Vaticano y máxima autoridad de la Iglesia Católica. Cabe mencionar que el Obispo de Roma tiene cubiertas todas sus necesidades, por lo que una retribución monetaria resulta prescindible.
Funeral del Papa Francisco
El Papa Francisco falleció la mañana del último lunes, 21 de abril. Su cuerpo fue velado por la noche en la capilla de la residencia de Santa Marta y este miércoles, 23 de abril, el féretro abierto con sus restos será trasladado hasta la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse de él.
La ceremonia del funeral se llevará a cabo el 26 de abril a las 10:00 a.m. (3:00 a. m. hora peruana) e iniciará tras la liturgia exequial presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Luego se realizarán los ritos finales de la 'Última commendatio' y la 'Valedictio'. El entierro se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
¿De qué falleció el Sumo Pontífice?
En un comunicado, el Vaticano informó que el fallecimiento del Papa Francisco fue por "ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible". Según precisó, esto ha sido certificado por el director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado.
"Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta. Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede", indica.
De igual manera, precisa que en el documento médico se recuerda que el religioso argentino ya contaba con antecedentes en su salud.
"El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiograma tanatológico. 'Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas'", detalla.
De esta manera se confirmó la causa por la que falleció el Sumo Pontífice, noticia que conmocionó al mundo y desató diversas dudas como la relacionada a un supuesto sueldo que recibiría el Papa; lo cual el analista del Vaticano, Andrea Gagliarducci, descartó que sea verdad.