Actualidad
Adiós al Obispo de Roma

Murió el papa Francisco: Congreso de la República lamenta el fallecimiento del Sumo Pontífice

A través de redes sociales, el Congreso de la República del Perú expresó su pesar y extendió sus condolencias por la muerte del papa Francisco a sus 88 años.
Congreso del Perú lamenta muerte del papa Francisco. (Composición Exitosa)
21-04-2025

El papa Francisco murió este lunes 21 de abril. El Congreso de la República del Perú expresó su pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice y lanzó un emotivo mensaje en sus redes sociales para darle el último adiós.

Congreso lamenta la muerte del papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, falleció durante la madrugada de hoy en Roma tras el agravamiento de su estado de salud, ya que como se recuerda, padeció una neumonía bilateral que lo llevó a estar internado en el hospital de Gemelli y ser dado de alta el 25 de marzo. La noticia fue confirmada por cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede.

Tras darse a conocer el deceso del Obispo de Roma, los gobiernos de todo el mundo como Perú no tardaron en expresar el dolor que sienten por la partida del Pontífice. A través de redes sociales, el Congreso de la República, liderado por Eduardo Salhuana, expresó el pésame tras el fallecimiento del papa Francisco, que fue "pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo".

"El Congreso de la República expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del papa Francisco. Que en paz descanse", se lee en el mensaje lanzado en la cuenta de X del Parlamento por la muerte del líder de la Iglesia Católica.

Presidente del Congreso expresa pesar por muerte de Francisco

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, destacó la trascendencia universal y llegada al Perú del primer Pontífice latinoamericano, el papa Francisco, particularmente a Puerto Maldonado, durante su única visita al Perú el 2018.

"Recibo con pesar la noticia del sensible fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano. Como hombre de fe, reconozco su trascendencia universal, su liderazgo, su humildad y compromiso", señaló el congresista.

Presidencia del Perú y su mensaje tras muerte del Papa

Quien tampoco fue ajeno a la noticia, fue la Presidencia del Perú. El Gobierno de Dina Boluarte lanzó un emotivo mensaje para recordar a Francisco como un hombre que será recordado como un Papa que rompió con las tradiciones del Vaticano y se convirtió en "guía espiritual, que supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza".

"El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad, el papa Francisco, Pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo", se lee en la publicación.

Además, la entidad peruana resaltó la labor del Papa de nacionalidad argentina por los más necesitados y el legado que deja a "las generaciones presentes y futuras para vivir la palabra de Jesús en la tierra".

De esta manera, no solo el gobierno de Boluarte expresó su pésame por la muerte de su santidad, el Papa Francisco, sino que también el  Congreso de la República se sumó al dolor que viven los católicos por su inesperada partida este lunes 21 de abril.