Actualidad
Lima a caballo

Municipalidad de Lima confirma servicio de carrozas a caballos en el Centro Histórico: ¿Desde cuándo?

La Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante Prolima, detalló que las carrozas impulsadas a caballo estarán disponibles en el Centro Histórico a fines de 2025.
Carrozas en Lima (EC)
25-02-2025

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, anunció que para finales de 2025 se implementarán carruajes tirados por caballos con el objetivo de transformar la movilidad en el Centro Histórico de Lima. Esta iniciativa de microsistema de transporte público requerirá una inversión de 13 millones de soles.

¿Calesas en el Centro Histórico de Lima?

Bogdanovich aprovechó la presentación de hallazgos arqueológicos en el antiguo puente Trujillo, en el Cercado de Lima, para brindar detalles sobre esta nueva apuesta de la Municipalidad Metropolitana de Lima. "Buscamos ofrecer una experiencia diferente a quienes visitan Lima, recuperando una tradición que resalta la belleza del centro histórico", enfatizó en declaraciones a Canal N.

"Esperamos este año ya poder tenerlas en funcionamiento. (¿Las calesas para cuándo estarían?) Antes de que termine el año. Es un proceso relativamente largo, porque las calesas van a ser compradas probablemente afuera, ya que no hay ningún productor de calesas en el Perú, entonces se van a importar. Luego de eso, se tiene que conseguir alguien que pueda encargarse de la operación y mantenimiento del servicio", agregó el funcionario.

El encargado de Prolima también destacó que este es solo uno de los proyectos en marcha para mejorar la imagen del centro de Lima. Entre otras iniciativas, mencionó la restauración del Hospital de San Andrés y la adquisición de la Quinta Hereen, con el propósito de atraer a más visitantes y poner en valor la riqueza cultural de la ciudad.

¿Y el proyecto de la Av. Abancay?

En esa misma línea, Bogdanovich se refirió al plan de intervención en la avenida Abancay, cuyo objetivo es integrar Barrios Altos y el Damero de Pizarro con el Cercado. Explicó que el proyecto ya ha sido declarado viable y que actualmente se encuentra en la fase de búsqueda de financiamiento para su ejecución.

"El proyecto fue declarado viable en el sistema de inversiones a finales del año pasado. Ahora estamos en la etapa de búsqueda de financiamiento para su ejecución. Es un proyecto que probablemente requiera el desarrollo del expediente técnico y será una obra que se ejecute en aproximadamente un año y medio", subrayó.

Es importante destacar que este proyecto busca la recuperación de la zona de la avenida Abancay, con un trazado que contempla la construcción de un túnel de dos niveles bajo la congestionada y contaminada avenida. Uno de los niveles estaría destinado al transporte público y el otro al transporte privado.

De este modo, se confirmó que el proyecto para la implementación de calesas impulsadas por caballos estará listo a finales de este año. Asimismo, se enfatizó que la iniciativa de la avenida Abancay ya ha sido declarada viable.