Mujer que pisó la bandera de Perú durante manifestación denuncia "represión al arte": "Es un personaje ficcional"
En diálogo con Exitosa, Leonor Estrada Francke denunció que se va a iniciar un juicio oral en su contra por haber pisado la bandera del Perú durante una manifestación. La mujer argumentó que estuvo representando a un "personaje de ficción".
¿Por qué pisó la bandera de Perú?
Durante la conversación con Nicolás Lúcar para el programa 'Hablemos Claro', la denunciada recalcó que es artista de teatro profesional y que estuvo interpretando un personaje de ficción. Según explicó, en su puesta en escena quiso representar a una presidenta que no le da importancia a su país.
"Yo salí como artista de teatro, que es mi profesión, a hacer este performance. Este personaje ficcional es de una presidenta que no tiene ningún respeto por la vida de los peruanos, que no le da ninguna importancia a nuestra patria, y ahí la bandera venía a representar esa patria, a esos ciudadanos, a ese pueblo, que esta ficcional presidenta pisotea la bandera", manifestó.
De igual manera, reconoció que su interpretación fue impactante y dijo que esa fue la intención, pues el contexto en aquel momento era de violencia.
"Entiendo que es impactante esta performance y justamente su idea fue ser impactante porque lo que ocurrió es que yo vi, y creo que varios vimos, las imágenes de cómo Fuerzas del Orden disparaban hacia manifestantes a matar", detalló.
Niega orden de captura tras manifestación
Desde Edimburgo, capital de Escocia, la manifestante aprovechó la oportunidad para negar que haya una orden de captura en su contra. Además, indicó que el juicio oral en su contra iniciará este viernes 25 de abril.
"Primero aclarar que la orden de captura ahorita es una noticia falsa. Hubo una orden de captura brevemente. Lo que sí hay es un juicio oral que se sigue en mi contra, que va a empezar el 25 de abril, pero no hay una orden de captura de momento", precisó.
En ese sentido, Estrada Francke aseguró que lo que ocurre es nada más que "otro intento" de parte del Gobierno de Dina Boluarte para tratar de "suprimir las voces" de artistas y ciudadanos que se manifiestan en contra.
"Lo que pasó acá fue una cuestión de libertad, de expresión, libertad artística durante las protestas de la Toma de Lima", agregó a nuestro medio.
Finalmente, Leonor negó que se encuentre fuera de Perú debido a las acciones iniciadas en su contra por haber pisado la bandera durante una manifestación, sino que está establecida en Escocia desde 2018 que llegó para estudiar; pero, en aquella ocasión, estuvo en nuestro país de visita.