RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Caso es considero como una tragedia a la salud pública

Muertes por suero defectuoso: "Hemos encontrado sueros con 6 u 8 veces más de concentración", alerta Defensoría del Pueblo

En diálogo con Exitosa, Hugo Huamán, defensor adjunto para el Derecho a la Salud, indicó que se han detectado sueros fisiológicos con hasta 8 veces de concentración, tras el deceso de pacientes que recibieron una dosis en el tratamiento.

Advierten posible desabastecimiento y alza de precio en los sueros fisiológicos.
Advierten posible desabastecimiento y alza de precio en los sueros fisiológicos. Minsa / X (Twitter)

02/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/04/2025

El defensor adjunto para el Derecho a la Salud de la Defensoría del Pueblo, Hugo Huamán Brizuela, mencionó que han detectado sueros fisiológicos con valores hasta 8 veces mayor de lo permitido para su concentración.

En ese sentido, sostuvo que hay responsabilidad en el Instituto Nacional de Salud (INS), por ser la entidad encargada de tomar las muestras en su laboratorio para examinar el agua con el cloruro de sodio permitido para suministrarse en el cuerpo humano.

"Hemos encontrado, según las noticias, (sueros) con 6 y 8 veces mayor a su cantidad de concentración, entonces definitivamente eso ha ocasionado la muerte y ahora los pacientes que están en estado de coma o en UCI", precisó. 

Agregó, que, en los últimos años, lo ocurrido es una tragedia de salud pública, la cual debe llevar a reflexionar a quienes lideran el proceso de la salud en el país, a fin de que tomen decisiones para garantizar el correcto estado de las medicinas que los pacientes reciben a nivel nacional. 

Alerta alza de precios de sueros fisiológicos 

El funcionario de la Defensoría del Pueblo advirtió un alza en el precio de los sueros fisiológicos en los hospitales, tras el retiro de todas las unidades del laboratorio Medifarma, debido a las muertes reportadas. 

En esa línea, comentó que su institución realizó una inspección en el Hospital Arzobispo Loayza, constatando la inmovilización del producto de Medifarma y la disponibilidad de otras unidades de otras marcas. La poca cantidad de suero podría generar un rápido desabastecimiento, advirtió. 

"Hemos visto que un suero que antes en el mercado para el sector público valía S/ 5 mas o menos, ahora las empresas están cotizando a S/ 35", comentó esta mañana en "Hablemos Claro" con Nicolás Lúcar.

Zozobra en los profesionales de la salud

El defensor adjunto para el Derecho a la Salud señaló que al interior de los profesionales de la salud existe una "zozobra" sobre si recetar o no el producto de Medifarma, tras lo dicho por el ministro de Salud, César Vásquez, quien anunció en su momento que sus sueros han sido revisados, por cual podrían ser usados si se garantiza su inocuidad. 

Hugo Huamán Brizuela precisó que existen dudas sobre si se puede recetar el suero y cuáles serían sus eventuales efectos, ya que están en duda sobre su verdadero estado. Por otro lado, también mencionó sobre las implicancias que les generaría de no recetarlo a sus pacientes

Esta zozobra, como lo calificó, dijo que merece recibir una "respuesta rápida y con análisis técnicos muy sustentados" para que no se genere un eventual desabastecimiento en un corto plazo y así no se ponga en peligro más vidas humanas.

El representante de la Defensoría del Pueblo advirtió el alza de precios y el posible desabastecimiento sino se toman las acciones necesarias desde ahora. 

SIGUIENTE NOTA