09/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/04/2025
Luego de mantener una reunión con el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, el presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, Ricardo Millones, puntualizó cuáles fueron los acuerdos alcanzados. Uno de los más relevantes es la modificación de la propuesta original, introduciendo el uso de salvoconductos para permitir que dos personas viajen en una moto.
Salvoconducto para los pasajeros de motos
En diálogo con Nicolás Lúcar, el representante de los motociclistas explicó que, debido a que muchos ciudadanos respetuosos de la ley transitan en compañía de familiares u otras personas, es necesario establecer excepciones a la norma propuesta. Por este motivo, se implementará un sistema de salvoconducto.
"Nosotros hemos cedido en aceptar que las motos sean unipersonales durante el estado de emergencia. Pero llevamos copilotos: esposa, primos, hermanos, hijos, mamá o hasta un amigo. Se podrá llevar siempre y cuando estén registrados mediante un salvoconducto, el cual será gestionado a través de una aplicación diseñada para tal fin".
Asimismo, explicó que el documento incluirá nombre completo, DNI del pasajero y el motivo del traslado, ya sea por parentesco o simplemente por tratarse de una persona cercana.
"Se va a registrar a esta persona para tener constancia e identificación del motivo por el que va en la moto durante el estado de emergencia. Es una medida disuasiva", señaló.
Exigen mayor fiscalización
Por otro lado, enfatizó que uno de los puntos más importantes para los motociclistas es que el Gobierno implemente una fiscalización más rigurosa. Subrayó que ellos mismos son víctimas de la delincuencia, ya que muchos sufren el robo de sus motos a manos de criminales.
"Ahí entra la fiscalización, es lo que siempre hemos pedido: que la Policía supervise correctamente a los motociclistas. Nosotros no nos oponemos a los controles. Fiscalización sí, prohibición no. Cuando la policía nos intervenga, mostraremos el salvoconducto; no tomará más de dos minutos y podremos continuar con nuestro camino", añadió.
Según lo señalado por Millones, estas modificaciones serán incorporadas en la propuesta que la Defensoría del Pueblo presentará al Ejecutivo, con el objetivo de que sea evaluada y considerada.
De este modo, el presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú, Ricardo Millones, puntualizó cuáles fueron los alcances tomados luego de que representantes de los moteros del Perú se reunieran con las autoridades de la Defensoría del Pueblo, entre ellos el defensor Josué Gutiérrez.