RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Moquegua

Moquegua: ¡Alarmante! Detectan más de 2 mil 800 casos de niños con arsénico

Niños y mujeres afectadas por arsénico en su cuerpo en Moquegua. Advierten posible agravamiento posterior si no se trabaja para evitar más casos.

Alertan de casos de arsénico en la orina en Moquegua
Alertan de casos de arsénico en la orina en Moquegua (Exitosa)

19/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/06/2024

El director regional de EsSalud en Moquegua, Juan Luis Herrera Chejo, alertó de la existencia de casi tres mil casos de arsénico en la orina de niños. Entre los afectados, también se encuentran mujeres gestantes.

La autoridad de salud explica que estos casos fueron alertados hace semanas y, de igual forma, se respondió con las acciones correspondientes necesarias para enfrentar la situación. Empero, alegan la posibilidad del agravamiento de los casos. 

Niños y embarazadas

El director regional de EsSalud explicó que, de todos los casos, la mayoría son menores y un pequeño porcentaje se refiere a mujeres que se encuentran en estado de gestación.

"Nosotros expusimos como gobierno regional ante PCM que ya a la fecha la región Moquegua tiene comas de 2,900 casos identificados de niños menores de doce años con arsénico. De ellos son cerca de dos mil quinientos niños que están con arsénico en la orina y cerca de trescientas gestantes que han dado positivo a arsénico en la orina", explicó.

Acciones pertinentes

Asimismo, el representante de EsSalud explicó que se ha respondido para dar soluciones a todos los afectados por el arsénico. Puntualizó en que en diferentes casos, no se pudo demostrar que el semimetal provengan del agua, como es usual, lo que constituiría otra problemática en la identificación de la fuente.

Pese a ello, dejó entrever que podría tratarse de una contaminación en los alimentos, por lo cual tendría que verse los alimentos que son sustraídos del suelo.

"Si no hay arsénico en el agua, podría estar en el tema de suelos a través de los alimentos que ellos ingieren. Esa parte falta dilucidar", continuó.

De igual forma,  Juan Luis Herrera aseguró que el trabajo continúa en evaluaciones, activando una alerta epidemiológica para obtener una respuesta inmediata en casos que se hallen como graves. De momento, todos los casos han sido leves.

"Todas estas personas han sido evaluadas medicamente para ver si es que tiene la sintomatología o la clínica de intoxicación aguda para arsénico cosa que ha sido negativo. Luego se ha hecho un monitoreo de las fuentes de captación de agua de consumo de esta población y hemos encontrado en definitiva que hay presencia de arsénico en algunas fuentes de algunos distritos, más no en todos", exclamó.

De esta manera, el director regional de EsSalud de Moquegua, Juan Luis Herrera Chejo, alertó de la gran cantidad de niños y mujeres gestantes con arsénico en la orina. 

SIGUIENTE NOTA