RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Grave denuncia

MML habría gastado más de S/100 millones en alimentos de mala calidad para ollas comunes

En diálogo con Exitosa, la periodista de 'Salud con Lupa', Alicia Tovar, denunció que la MML gastó más de S/100 millones en productos de mala calidad para las ollas comunes.

Denuncian que MML entregó productos en mal estado a ollas comunes.
Denuncian que MML entregó productos en mal estado a ollas comunes. (Salud Con Lupa / Servindi)

19/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/02/2025

En entrevista con Exitosa, la periodista de 'Salud con Lupa', Alicia Tovar, denunció que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) gastó más de S/100 millones en productos en mal estado que eran destinados para las ollas comunes. 

Denuncian que MML gastó dinero en productos de mala calidad

Durante el diálogo en el programa 'Hablemos Claro', la periodista Tovar reveló que durante la gestión del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien asumió la administración de las ollas comunes a partir de agosto del 2023, ya que antes estaba a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se entregaron productos en mal estado a las ollas comunes.

Además, sostuvo que aparte de los alimentos de mala calidad, también existieron retrasos en productos esenciales, que perjudicaron a varias familias de bajos recursos. Tovar señaló que estos problemas son debido a que la MML no contrató empresas que tengan "buenos antecedentes y puedan probar que pueden brindar alimentos de calidad".

Uno de los preocupantes casos que dio a conocer en Exitosa es la ausencia de conservas de caballa, ya que para ello, la MML tenía un presupuesto de S/ 100 millones y S/60 millones fueron a parar a solo una empresa llamada 'Agro Imperio', que fue contratada para dar ese alimento a los beneficiarios de ollas comunes, a pesar de que tenía como proveedor a una empresa sancionada por condiciones higiénicas inadecuadas.

"No se puede ver como un negocio la alimentación de personas vulnerables y sobre todo en nuestro país que mientras el Congreso gasta S/60 mil en comida, cada ración en ollas comunes cuesta menos de S/2", expresó, mostrando su indignación por la serie de irregularidades que se presentan en empresas y consorcios contratados por la MML.

Reportan alimentos en mal estado como sangrecita

El otro caso que reportó Tovar fue el hallazgo de que la MML compró conservas de sangrecita con consistencias raras y olores desagradables, que habría sido proveídas por el Consorcio Valentina. Ante las quejas, 'Salud con Lupa' descubrió que los fabricantes de estos productos fue en realidad Conseral E.I.R.L., una empresa que nació apenas seis meses antes de la convocatoria de compra pública realizada por la gestión de López Aliaga.

"No tenía ninguna experiencia de contratar con el Estado y su dueña en realidad había trabajado en alquileres de juegos infantiles y en ventas de fertilizantes que nada tiene que ver con venta de alimentos", señaló en diálogo con Nicolás Lúcar.

En ese marco, mostró su indignación por ver que la Municipalidad de Lima "no realiza un control efectivo de qué tipo de alimentos está entregando" a las ollitas comunes antes de firmar los contratos. 

¿Qué dijo la MML por denuncia de 'Salud con Lupa'?

Tras sacar a la luz esta serie de irregularidades en la compra de alimentos destinados a las ollas comunes, 'Salud con Lupa' trató de obtener una respuesta por parte de la MML, pero no fueron atendidos, especialmente por la funcionaria que ve ese tema, quien sería Isabel Ayala, gerente de Desarrollo Humano.

De esta manera, en entrevista con Exitosa, la periodista de 'Salud con Lupa', Alicia Tovar, lamentó que se vea como un negocio la alimentación de personas vulnerables tras denunciar que la MML gastó más de S/100 millones en productos de mala calidad para las ollas comunes.

SIGUIENTE NOTA