RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Tras caso de suero defectuoso

Minsa reitera que el plazo para informar reacciones adversas graves por medicamentos es de 24 horas

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud indicó que, por este motivo, se presentó una denuncia penal contra la clínica Sanna, debido al incumplimiento de la normativa.

Ministerio de Salud.
Ministerio de Salud. (Andina)

01/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/04/2025

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró que el plazo obligatorio para reportar reacciones adversas graves causadas por medicamentos e insumos en los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, sigue siendo de 24 horas.

Minsa aclara plazo obligatorio para reportar reacciones adversas

A través de un comunicado, el Minsa destacó que, por este motivo, se presentó una denuncia penal contra la clínica Sanna, debido al incumplimiento de la normativa, ya que no reportaron en las primeras 24 horas las reacciones adversas graves provocadas por suero fisiológico defectuoso, que incluyeron muertes de pacientes atendidos en sus instalaciones.

"Es falso que se haya modificado el plazo obligatorio para reportar reacciones adversas graves causadas por medicamentos e insumos en los establecimientos de salud. El plazo sigue siendo de 24 horas y se aplica de manera obligatoria en todos los establecimientos, tanto públicos como privados. Precisamente por este motivo, el Minsa ha denunciado penalmente a la clínica SANNA", se lee en el oficio.

Del mismo modo, la cartera liderada por César Vásquez indicó que algunos medios de comunicación han interpretado erróneamente una actualización en el "Manual de buenas prácticas de oficina farmacéutica", una norma aplicable exclusivamente a farmacias y boticas, donde el tiempo para reportar reacciones adversas leves o moderadas fue ampliado de 24 horas a 7 días.

"Algunos medios han recogido la actualización del 'Manual de buenas prácticas de oficina farmacéutica', una norma exclusiva para farmacias y boticas, donde el tiempo para reportar reacciones adversas leves o moderadas pasó de 24 horas a 7 días", indica el texto. 

Minsa reitera que farmacias no realizan atención médica

Asimismo, el Ministerio de Salud explicó que este cambio se debe a que las farmacias no están involucradas en la atención de emergencias médicas, y que las personas pueden demorar varios días en reportar reacciones menos graves.

Finalmente, el Minsa aclaró que las farmacias y boticas no realizan atención médica ni seguimiento a los pacientes, y que en casos de reacciones adversas graves, los pacientes acuden directamente a los servicios de emergencia de los establecimientos de salud.

"Es importante aclarar que las farmacias y boticas no brindan atención médica ni realizan seguimiento del paciente. En caso de una reacción adversa grave, las personas acuden directamente a los servicios de emergencia de un establecimiento de salud", agrega la misiva.

De esta manera, el Minsa reiteró que el plazo obligatorio para reportar reacciones adversas graves causadas por medicamentos e insumos en los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, sigue siendo de 24 horas.

SIGUIENTE NOTA