
06/12/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/12/2024
El Ministerio de Salud (Minsa) declaró este viernes 06 de octubre la alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional por la proximidad de las fiestas navideñas y de fin de año.
¿Qué otras medidas dispuso el Ministerio de Salud?
A través de la Resolución Ministerial Nº 857-2024/MINSA, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Minsa precisó que esta alerta estará vigente desde las 00:00 horas del domingo 15 de diciembre de 2024 hasta las 00:00 horas del sábado 04 de enero de 2025.
"Declarar la alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional, desde las 00:00 horas del domingo 15 de diciembre de 2024 hasta las 00:00 horas del sábado 04 de enero de 2025, por la proximidad de las fiestas navideñas y de fin de año", se lee en el oficio.
Asimismo, el Ministerio de Salud dispuso que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, a través de las Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales de Salud, se encarguen de difundir, supervisar y evaluar la aplicación de esta Resolución Ministerial.
"Disponer que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, a través de las Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces, se encarguen de difundir, supervisar y evaluar la aplicación de la presente Resolución Ministerial", agrega el texto.
¿Por qué el Minsa declaró alerta amarilla en los establecimiento de salud?
En los considerandos de la Resolución Ministerial, el Minsa explica su decisión en el masivo desplazamiento de personas en un tiempo corto y que las aglomeraciones en reuniones en navidad y de fin de año "generan una alta probabilidad de ocurrencia de eventos adversos" como actos violentos, accidentes de tránsito, intoxicaciones, incendios y lesiones por uso de productos pirotécnicos, entre otros.
Además, este escenario de riesgo "determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y auxilio".
"El Estado peruano ha venido promoviendo el turismo interno a través de la programación de feriados largos, lo cual ha movilizado a un significativo número de personas (...) situación que trae consigo una alta probabilidad de ocurrencia de accidentes del transporte interprovincial", indica la misiva.
De esta manera, el Minsa argumentó su decisión de declarar la alerta amarilla en los establecimientos de salud a nivel nacional en alta probabilidad de que ocurran "eventos adversos" en Navidad y Año Nuevo.