Ministro Ugarte: "Estamos en mejores condiciones para enfrentar una tercera ola"
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que el Perú se encuentra más preparado para enfrentar una eventual tercera ola de la COVID-19. Asimismo afirmó que, de acuerdo con el Plan de respuesta ante segunda ola y posible tercera ola pandémica por COVID-19 en el Perú, las nuevas autoridades que asumirán el próximo 28 de julio tendrán mayores alcances para mitigar la pandemia.
MIRA: Centros de Vacunación atenderán hasta las 7 p.m. desde el lunes 19 de julio
Según el titular del Minsa, el sistema de salud está "un poco más fortalecido". Asimismo, a nivel hospitalario, agregó que se implementaron mayor número de camas de hospitalización, camas UCI y las denominadas camas de alto flujo.
"Tenemos indicadores totalmente verificables. Ahora estamos en mejores condiciones para enfrentar una tercera ola de lo que se estuvo ante la primera sin duda, inclusive ante la segunda", señaló en una entrevista en Radio Santa Rosa.
"También capacidad a nivel hospitalaria, muchas más camas que había al inicio de la pandemia. En camas en general hay mucho más. Hoy tenemos 3.000 camas UCI, se ha duplicado y hay mayor capacidad. También tenemos algo que no se tenía antes, que son las camas hospitalarias de alto flujo para casos moderados, con el tratamiento se evita que se agraven y necesiten camas UCI", acotó.
Uno de los implementos más urgentes para combatir la pandemia es el oxígeno medicinal. Al respecto, Ugarte Ubillúz sostuvo que el país superó por fin su déficit de plantas, sumando en este momento más de 300 en todo el territorio nacional.
MIRA: Precio de las vacunas no disminuirán debido a alta demanda, dice Neyra
"Al inicio de la pandemia habían 7 u 8 plantas de oxígeno a nivel nacional en los hospitales. Cuando entró el presidente Sagasti, esa cifra estaba en 70. A inicio de la segunda ola se hizo la estimación que se necesitaban por lo menos 300 para garantizar un flujo de oxígeno suficiente. Ya superamos las 300 plantas en hospitales. Incluso tenemos plantas en primer nivel porque las municipalidades están implementando", puntualizó.
MÁS EN EXITOSA