
08/07/2021 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023
Atención. Este jueves, en una publicación de Twitter, el ministro de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, señaló que este fin de semana se espera vacunar a 200 mil personas en la masiva inmunización que incluye horarios de madrugada en la jornada denominada 'Vacunatón'.
“Para la vacunatón que inicia el sábado 10 contamos con 21 centros de vacunación en Lima y Callao, donde participarán 887 brigadas en tres turnos, mañana, tarde y noche. Esperamos cumplir la meta de 200 mil vacunados que nos hemos trazado para este fin de semana”, se lee en su publicación de Twitter oficial.
Es importante señalar, que el presidente Francisco Sagasti también resaltó el avance en el ritmo de la vacunación y confirmó que este fin de semana se inicia en Lima la inoculación para la población comprendida entre los 49 y 47 años.
Asimismo, recordó que se ha asegurado la entrega de más de 65 millones de dosis de vacunas y garantizó que su gobierno no descansará, en estas últimas semanas de gestión, en seguir negociando con diversos laboratorios para contar con variedad de proveedores.
Como se recuerda, este fin de semana las brigadas de 21 centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao atenderán durante 36 horas continuas en el Vacunatón que ha organizado el Ministerio de Salud (Minsa) para acelerar la protección contra la COVID-19, anunció el ministro Óscar Ugarte.
Desde las 7 de la mañana del sábado 10 hasta las 7 de la noche del domingo 11 de julio [incluyendo horarios de madrugada] se espera vacunar a unas 200 000 personas de dos grupos poblacionales: Quienes tengan entre 47 y 49 años de edad y para los mayores de 50 años que no se hayan aplicado la primera o la segunda dosis.
“Convocamos a las personas de 47, 48 y 49 años y sobre todo a quienes se pusieron la primera dosis y no regresaron por su segunda dosis. La oportunidad es ahora”, sostuvo el ministro de Salud.
Ugarte indicó que la vacunación les permitirá a los residentes del país estar protegidos ante una eventual tercera ola de la COVID-19. “Estamos en un 33% de vacunación por lo menos con una dosis, necesitamos seguir avanzando pues la vacuna es la herramienta más importante para proteger a la población”, indicó.
MÁS EN EXITOSA: