RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Destituyen a jefa de Digemid

Ministro de Salud sobre posible interpelación en su contra: "Es un mecanismo válido"

En diálogo con los medios de prensa, el ministro de salud, César Vásquez, aseguró que los congresistas tienen la facultad de interpelarlo, pero reafirmó que la Clínica SANNA es la mayor responsable por las muertes reportadas hasta la fecha.

Ministro de Salud responde a una posible interpelación en su contra.
Ministro de Salud responde a una posible interpelación en su contra. Composición Exitosa

01/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/04/2025

Tras llevarse a cabo la sesión de la Comisión de Salud del Congreso, el ministro de Salud, César Vásquez, se refirió a una hipotética interpelación a la que tendría que rendir cuenta en el Parlamento.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) calificó como "un mecanismo válido", si es que los legisladores deciden que asista a este poder del Estado por los casos de las lamentables muertes a consecuencia del suero fisiológico defectuoso de Medifarma

"Yo he sido congresista y la interpelación es un mecanismo válido y además que corresponde hacer a los congresistas. Yo he pedido estar presente hoy en la Comisión de Salud porque me parece que no podemos dejar de pasar la oportunidad para explicar al pueblo", sostuvo. 

Acusa a la Clínica SANNA de las muertes

Sobre las lamentables cuatro muertes registradas por la aplicación del suero fisiológico defectuoso, el titular del Minsa aseveró que la Clínica SANNA es la mayor responsable de los decesos. 

En esa línea, responsabilizó a la referida clínica de sede Trujillo por las muertes, ya que la primera muerte se registró casi un mes antes de la declaratoria de alerta sanitaria declarada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)

"Justamente hemos denunciado a la Clínica SANNA de Trujillo porque hubo dos muertos hace casi un mes antes del problema. Si ellos hubieran notificado, reportado estos casos, hoy no estuviéramos llorando las muertes", señaló. 

Destituyen a jefa de Digemid a 24 horas de asumir el cargo

Del mismo modo, el ministro de Salud anunció desde el Congreso, la destitución de Sonia Delgado Céspedes al mando de la Digemid, tan solo a 24 horas de haber asumido el cargo, en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco.

El titular del Minsa sostuvo que su retiro es para garantizar "la imparcialidad en la regulación de medicamentos en el país", debido a un "posible conflicto de intereses", al tener una vinculación con Luis Kanashiro, con quien compartió actividades gremiales en el Colegio Químico Farmacéutico del Perú.

Además, se reveló en las últimas horas que, Delgado Céspedes fue accionista y gerente en empresas consultoras que asesoraban a laboratorios en trámites regulatorios. Estos antecedentes fueron considerados como un "obstáculo" para garantizar una supervisión objetiva en la Digemid.

De esta manera, el ministro de Salud responde a la voceada interpelación en su contra por el referido caso que viene enlutando a cuatro familias peruanas. 

SIGUIENTE NOTA