RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Sobre pena máxima

Ministra de la Mujer sobre pena de muerte: Recogeremos el sentir de la población y tomaremos una decisión

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, declaró que las autoridades tomarán una decisión respecto a la pena de muerte en base al sentir mayoritario de la ciudadanía. Asimismo, precisó que dicha medida no pasaría únicamente por el Ejecutivo.

Fanny Montellanos, ministra de la Mujer.
Fanny Montellanos, ministra de la Mujer. (Difusión)

13/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/02/2025

La grave crisis de inseguridad que atraviesa el Perú ha provocado que las autoridades sean impactadas por una fuerte crítica ciudadana. Ante ello, los políticos de turno evalúan alternativas y nuevos proyectos para afrontar la lucha contra el crimen organizado. Una cuestión ha destacado por sobre las demás como un último recurso: la pena de muerte.

La decisión de implantar la pena de muerte en el Perú se ha convertido en un debate con considerable presencia entre las autoridades. De hecho, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, publicó un polémico artículo en El Comercio al respecto. 

"No, la pena de muerte no es un tema cerrado. Al menos no lo es en nuestra sociedad. Aquellos que pretenden que así sea, en el fondo, lo que hacen es negarle al ciudadano su libertad de expresión, de información, de participación y, por último, de decisión respecto de los graves asuntos sociales que le involucran y le afectan", precisó el premier.

Ministra de la Mujer afirma evaluación

La representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, destacó este 13 de febrero la posibilidad de implantar la pena de muerte siempre y cuando responda al sentir mayoritario de la población. Asimismo, puntualizó en que las autoridades se moverían dentro de los marcos que permite la Constitución Política del Perú.

"Nosotros somos respetuosos de la Constitución y por eso es que estamos, que el ministro de Justicia está teniendo una serie de reuniones en todas las regiones. Creo que ya ha visitado como diez. Y en tres meses van a recoger cuál es el sentir mayoritario de toda la población y sobre eso se va a tomar una decisión que no solamente va a pasar por el Ejecutivo", comentó en Canal N.

Adrianzén insiste en debatir

El premier se ha mostrado, más que a favor de la pena de muerte, a favor del derecho ciudadano de expresarse a favor de debatir esta medida. Según indicó en su artículo, la población tiene derecho a participar con libertad de expresión y de opinión en las políticas públicas, que finalmente son aquellas que impactan en su vida.

"Discutamos el asunto ampliamente, sin miedos ni restricciones. Luego, tomemos la mejor decisión pensando en los mejores intereses nacionales", finalizó.

Así, la ministra Montellanos acotó que respetarán la Constitución, pero que, a su vez, recogerán las opiniones de los peruanos para determinar su sentir respecto a la posible implementación de la pena de muerte en el país.

SIGUIENTE NOTA