Actualidad
Provincias más afectadas

Ministerio de Vivienda entregará 390 bonos para damnificados por lluvias

Con una inversión de más de S/ 4.6 millones, el Ministerio de Vivienda otorgará 390 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias a familias de Amazonas, Áncash, Huánuco, Ica y La Libertad, permitiendo que alquilen viviendas seguras durante hasta dos años.
Bono BAE (Composición Exitosa)
03-04-2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha aprobado la entrega de 390 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), con el objetivo de apoyar a las familias damnificadas por las fuertes lluvias que han colapsado sus viviendas en varias regiones del país. Esta iniciativa, que demandará una inversión superior a los S/ 4.6 millones, permitirá a las familias afectadas alquilar un lugar seguro durante un máximo de dos años.

¿Qué incluye este bono?

A través de la Resolución Ministerial N° 097-2025-VIVIENDA, el MVCS ha convocado la sexta entrega de estos subsidios de carácter nacional. Los beneficiarios recibirán un apoyo mensual de S/ 500, destinado al alquiler de un espacio habitable que garantice su seguridad. Este apoyo estará disponible en diferentes distritos de las provincias más afectadas, incluyendo Amazonas, Áncash, Huánuco, Ica y La Libertad.

En particular, se asignarán 21 bonos para el distrito de Jamalca, en la provincia de Utcubamba (Amazonas), y 38 bonos para La Merced, en la provincia de Aija (Áncash). Por su parte, Huánuco recibirá 164 bonos, distribuidos entre los distritos de Baños de la provincia de Lauricocha (69) y Margos (95). Para Ica, se destinarán 135 bonos en el distrito de Changuillo, en la provincia de Nasca, y en La Libertad se entregarán 32 BAE.

¿Cómo pueden cobrar los beneficiarios el bono?

El proceso para obtener el bono es sencillo. La lista de beneficiarios está disponible en la página web del Ministerio de Vivienda y en las municipalidades distritales correspondientes. 

Las familias seleccionadas tienen un plazo de 20 días hábiles para presentar los documentos requeridos, como la solicitud del bono, el contrato de alquiler y las declaraciones juradas. Estos formularios están disponibles para descarga en el portal web del MVCS.

Una vez presentada la documentación ante las municipalidades, esta será revisada y validada por el MVCS. Posteriormente, los beneficiarios podrán cobrar su bono en las agencias del Banco de la Nación más cercanas, presentando su documento de identidad.

Con esta nueva convocatoria, el MVCS ha logrado atender hasta la fecha a 840 familias en diversas regiones del país que han sufrido los estragos de las lluvias. Esta medida forma parte de una serie de esfuerzos del gobierno para proporcionar soluciones rápidas y efectivas a los afectados por fenómenos naturales que han puesto en riesgo la seguridad de sus hogares.

Este subsidio forma parte de un esfuerzo continuo para mitigar los efectos de las lluvias intensas en las familias peruanas, garantizando que puedan acceder a un lugar seguro mientras se recuperan de los daños ocasionados en sus viviendas.