
05/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/04/2025
En un reciente comunicado de prensa, el sector Defensa detalló que se redoblarán las acciones en conjunto con la Policía Nacional del Perú para enfrentar la minería ilegal en Pataz. Estas medidas se desarrollan bajo la supervisión del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo.
Implementarán mayor acción contra la minería ilegal
Se informó que se implementará un frente policial en Pataz, el cual incluirá la construcción de un edificio de cinco pisos que albergará de manera permanente a 180 policías y agentes de las Fuerzas Armadas. Estos efectivos estarán a disposición de la población para combatir a las organizaciones criminales que operan en esta zona de la región La Libertad.
Durante su visita, Astudillo resaltó la importancia de un trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, enfatizó el compromiso de las Fuerzas Armadas, que han desplegado una cantidad significativa de efectivos para respaldar las operaciones lideradas por la Policía Nacional.
"Las Fuerzas Armadas han constituido una importante cantidad de efectivos en Pataz; y se van a reforzar de acuerdo a los planes de operaciones que está formulando la Policía Nacional (...) El gobierno está dando muestras claras de cuál es su prioridad. Creo que de esta manera vamos a lograr resultados positivos en los próximos meses", comentó el ministro de Defensa.
Además, el documento detalla que a partir de abril se iniciará la entrega del primero de tres puestos de control ubicados en los accesos a esta zona minera. Estos puestos permitirán monitorear y controlar exhaustivamente las rutas y materiales que transitan por la región.
Pataz sigue sufriendo atentados
La madrugada del 29 de marzo, dos personas fallecieron y otras diez resultaron heridas tras un ataque dirigido contra un vehículo que se dirigía a la minera La Poderosa, en Pataz. El atentado ocurrió en las cercanías de la quebrada La Ciénaga, y fue confirmado mediante un comunicado de la propia empresa minera.
Según dicho informe, un grupo de mineros ilegales, coludidos con elementos criminales, emboscó al personal de los mineros artesanales que colaboran con la empresa, disparándoles sin piedad. La misiva fue titulada con una dura interrogante: "¿Cuántas personas más deben morir para que el Estado actúe?"
De este modo se pudo conocer que el Estado, mediante el sector Defensa, redoblará las acciones de seguridad implementando mayor número de efectivos en la zona de Pataz para hacer frente a la minería ilegal.