RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Comunicado

Mincul responde a la Contraloría: Contratación de Joinnus para venta de boletos a Machu Picchu fue transparente

Ministerio de Cultura emitió un comunicado para descartar actos de corrupción en la contratación de Joinnus tras el informe de Contraloría.

Machu Picchu.
Machu Picchu. (Difusión)

03/05/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/05/2024

El Ministerio de Cultura (Mincul) ha respondido al informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la contratación de Joinnus para la venta de boletos a Machu Picchu y garantizó que este proceso fue transparente.

El pronunciamiento de la cartera liderada por Leslie Urteaga tuvo lugar mediante un comunicado difundido en redes sociales, donde no solo reafirma la transparencia del procedimiento, sino también rechaza tajantemente posibles actos de corrupción en el mismo.

"El contrato firmado con la empresa proveedora, Joinnus, ha sido un proceso transparente y sin ningún acto de corrupción", se lee en el mencionado documento.

Personal señalado 

Cabe decir que si bien el Ministerio de Cultura ha descartado la presencia de hechos corruptivos en la contratación de Joinnus, ha recalcado que reciben las recomendaciones hechas por la Contraloría en el informe emitido sobre la venta de boletos a Machu Picchu.

En ese sentido, la cartera liderada por Leslie Urteaga también recordó que no se han cobrado las comisiones correspondientes conforme a la decisión tomada en conjunto entre el Mincul y las empresas.

"Se han aceptado de manera inmediata las recomendaciones del órgano de control. Recordemos que mucho antes de la emisión del informe de la Contraloría, se tomó la decisión (entre empresas y el ministerio) de no pagar las comisiones hasta el tema esté resuelto; es decir, la empresa no ha cobrado ni un sol por comisiones a Machu Picchu", agregó en el mismo escrito.

Del mismo modo, dejó en claro que las tres personas que fueron señaladas por la CGR ya no trabajan en el Ministerio de Cultura y, actualmente, continúan los procesos administrativos del caso.

El informe de la CGR

El pronunciamiento del Mincul tiene lugar luego de que la Contraloría concluyera que la contratación de Joinnus fue irregular. En un informe, el mencionado órgano sostuvo que la legalidad con la que debe regirse la administración pública fue afectado en el procedimiento.

"La situación expuesta, referida a la contratación de estos dos servicios sin ejecutar un procedimiento de selección establecido en la Ley de Contrataciones del Estado; así como la suscripción de la Adenda para incluir dos espacios culturales sin el debido sustento, afectaron la legalidad con la que deben regirse las actuaciones en la administración pública, limitando la participación de postores (irregularidad n.°1)", asegura el documento.

Ahora, el Ministerio de Cultura responde al informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre la contratación de Joinnus para la venta de boletos a Machu Picchu y garantizó que este proceso fue transparente.

SIGUIENTE NOTA