
17/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/04/2025
A fin de agilizar el flujo de los visitantes extranjeros que llegarán al país por Semana Santa, la Superintendencia Nacional de Migraciones habilitó todos sus módulos en el Centro Binacional de Atención en Fronteras (CEBAF) y en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa en la frontera sur, para reforzar el control migratorio y contribuir con el orden interno en Tumbes y Tacna.
De esta manera, se agilizará el control de entrada en dos de los puntos más importantes de ingreso y salida del país, que son transitados por miles de personas extranjeras en días feriados o periodos vacacionales tanto de Perú, Ecuador como de Chile.
Tumbes
Respecto al norte del país, la Jefatura Zonal Tumbes incrementó de seis a 12 los módulos de atención para el control del ingreso, y desplegó a orientadores con el objetivo de dinamizar el traslado de los visitantes por el CEBAF Tumbes, tras las coordinaciones realizadas con las autoridades ecuatorianas.
Cabe recordar que el control migratorio en el CEBAF Tumbes se realiza de forma integrada, por lo que los ciudadanos ecuatorianos, primero, deben registrar su salida en los módulos de Migraciones Ecuador y luego, realizar su ingreso al país en los módulos de Migraciones Perú.
Este procedimiento forma parte de las medidas de seguridad que aplica Migraciones para autorizar o no el ingreso al país, cruzando la información de los viajeros con los sistemas de alertas nacionales e internacionales como Interpol, la Alianza del Pacífico, requisitorias, entre otras.
Este personal estará disponible las 24 horas, en horarios rotativos, en los pabellones "F" y "U", este último se habilita para los viajeros en fechas de mayor incremento del flujo migratorio en la región. Se contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), Aduanas y las autoridades locales.
Tacna
Por su parte, la Jefatura Zonal Tacna realizará el control migratorio en su máxima capacidad en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) Santa Rosa, el cuál tendrá operativo 14 módulos de atención, cinco ventanillas para el control de buses, uno de importaciones y uno de exportaciones.
Migraciones mantiene constante comunicación con el Comité de Coordinación Bilateral (CCB), que se encarga de la operatividad de Santa Rosa y Chacalluta, para implementar medidas adicionales en caso ocurran situaciones de emergencia.
Cabe señalar que el control migratorio entre Perú y Chile es yuxtapuesto, lo cual implica que los ciudadanos que cruzan la frontera para realizar su registro ya no requieren pasar por ambos puestos de control. Es decir, quienes se dirigen de Tacna a Arica van directamente al Complejo Fronterizo de Chacalluta para su control de salida y entrada, y los que se trasladan de sur a norte, se dirigen a Santa Rosa, donde se encuentran los inspectores migratorios de Perú y Chile.
DATO:
Durante la Semana Santa del 2022, la Jefatura Zonal Tumbes registró un total de 3289 ingresos, mientras que en el 2023 la cifra creció en un 21.63%. En tanto, durante el 2024, el control de ingresos se incrementó en 27.53% a comparación del año anterior.