Migraciones activa nuevo puesto de control en la frontera con Bolivia para reforzar seguridad
La Superintendencia Nacional de Migraciones activó oficialmente la sede del Puesto de Control Fronterizo (PCF) Tinicachi, ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia de Yunguyo, región Puno.
Esta acción tiene como objetivo fortalecer la seguridad migratoria, contribuir al orden interno y consolidar la presencia del Estado peruano en las zonas fronterizas.
El PCF Tinicachi cuenta con infraestructura moderna y tecnología avanzada, lo que permitirá optimizar el control de ingreso y salida de ciudadanos nacionales y extranjeros.
Entre sus principales funciones destaca la verificación inmediata de alertas de Interpol, requisitorias policiales y otros impedimentos migratorios, elevando los niveles de seguridad en la frontera terrestre y lacustre con el Estado Plurinacional de Bolivia.
La sede operará en coordinación estrecha con la Policía Nacional del Perú (PNP) y autoridades locales, mediante acciones permanentes de verificación y fiscalización a los transeúntes. De esta manera, se busca prevenir actividades ilícitas y promover un tránsito seguro para ciudadanos y turistas que circulan en la zona.
¿Cómo contribuirá el nuevo PCF Tinicachi al control migratorio?
La implementación del nuevo puesto de control permitirá realizar inspecciones más ágiles y seguras, gracias a sus sistemas tecnológicos de última generación.
Estos recursos posibilitan la identificación inmediata de personas que presenten impedimentos legales para su desplazamiento, ya sea por órdenes de captura, alertas internacionales o restricciones migratorias.
Asimismo, la ubicación estratégica del PCF Tinicachi facilita el control tanto de las rutas terrestres como de los accesos lacustres, lo cual era una demanda de las autoridades locales ante el incremento del tránsito en la frontera sur.
Con esta sede, se busca garantizar que el flujo migratorio se desarrolle de manera ordenada y bajo estrictas medidas de seguridad.
¿Qué significa esta inauguración para la cooperación binacional?
La inauguración del puesto contó con la presencia del superintendente nacional de Migraciones, Armando García, así como de autoridades locales peruanas y bolivianas, y representantes de la Policía Nacional del Perú.
La Municipalidad Distrital de Tinicachi cedió el terreno para la construcción del PCF, lo que refleja un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones del Estado.
La nueva sede no solo refuerza el control migratorio, sino que también promueve el tránsito regular de personas y fomenta la cooperación entre Perú y Bolivia en materia de seguridad fronteriza. Este tipo de iniciativas refuerzan los vínculos institucionales y apuntan a una gestión migratoria más eficiente y coordinada.
La puesta en funcionamiento del Puesto de Control Fronterizo Tinicachi representa un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad migratoria en el sur del país.