Midis anuncia medidas tras intoxicación masiva alumnos de un colegio de Piura
Tras la emergencia ocurrida con un gran número de alumnos del colegio Elvira Castro de Quiroz, quienes habrían sufrido intoxicación masiva tras consumir alimentos del Programa Wasi Mikuna, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social lanzó un comunicado detallando las acciones tomadas.
En el marco de más de 70 alumnos del mencionado colegio intoxicados el pasado 3 de abril, el Ministerio encargado de la distribución de los alimentos, cuyo programa cambió de Qali Warma a Wasi Mikuna por situaciones similares a la que se registró en Piura, dio respuesta más de 8 horas después de lo ocurrido.
El documento fue publicado en su cuenta de X, antes Twitter, en horas de la mañana de este 4 de abril. El extenso escrito detalló las acciones tomadas por el Midis y enfatizó que todos los menores fueron atendidos y que, en todo momento, representantes del mencionado ministerio acompañaron a las familias afectadas presuntamente por los alimentos.
"Al día de hoy podemos informar que todos los escolares que fueron atendidos ya han sido dados de alta médica. Estos son hechos que no se deben repetir nunca más", enfatizan en la misiva.
Reformas para el programa alimentario
En ese mismo marco de ideas, enfatizaron en que el sector se encuentra trabajando en un dispositivo legal que cambiará por completo todas las modalidades del programa alimentario y que garantizará la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario.
Por lo pronto, comentan, harán una mejor supervisión de los procesos del servicio que se encuentra realizando, enfatizando en el reforzamiento del modelo piloto de subvención económica. Finalmente, detallaron que continuarán con su "compromiso", enfatizando en mejorar los servicios de alimentación que brindan a los niños. Así como también puntualizaron en la lucha contra los actos de corrupción.
Negligencias sin fin
Una de las madres de familia enfatizó a Exitosa que los niños del nivel primario fueron obligados a la ingesta de los productos de Wasi Mikuna, o de lo contrario, perderían puntos en diversas materias.
"Fue por consumos de los alimentos. Ellos comenzaron a ingerir esa comida el 17 de marzo, cuando fue el primer día de clases. Y los niños no es porque hayan querido, sino porque les exigían esa comida y no es justo. ¡Les obligan a comer porque sino les bajan los puntos! Hay bastantes niños que les duele el estómago. Yo mandé a mi hijo bien al colegio", comentó.
Este fue el mensaje expresado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión, en donde dieron un balance sobre los hechos ocurridos la jornada anterior tras la intoxicación de más de 70 niños en Piura que habrían consumido alimentos del programa Wasi Mikuna.