
27/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/03/2025
El laboratorio Medifarma indicó que, entre el 20 y 21 de marzo, SANNA notificó a la autoridad sanitaria sobre tres casos moderados y uno leve, asegurando que la red de clínicas no hizo referencia sobre los efectos negativos graves o los fallecimientos.
Medifarma responde a comunicado de SANNA
A través de un comunicado, Medifarma agregó que, el 21 de marzo, SANNA solamente les informa de dos casos no graves, por lo que activaron sus protocolos de farmacovigilancia y procedieron a la inmovilización total del lote.
"En relación con el comunicado emitido por SANNA el 26 de marzo de 2025, donde busca atribuirnos responsabilidades, consideramos necesario aclarar información inexacta con base en la cronología de los eventos y las comunicaciones oficiales disponibles", se lee en el oficio.
Posteriormente, el 23 de marzo, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) les notificó sobre una alerta sanitaria en el lote cuestionado, la cual estaba basada en los casos reportados previamente por SANNA y un caso en Cusco.
Del mismo modo, afirmaron que, hasta la fecha de su comunicado, la red de clínicas no ha reportado ninguna alerta a los portales de farmacovigilancia que se vincule con los decesos mencionados en Trujillo, que habrían ocurrido el 6 y 8 de marzo.
Asimismo, comunicaron que SANNA no les ha entregado los productos inmovilizados sujetos al proceso de retiro. Tampoco les informaron sobre el número de unidades que fueron utilizadas, a pesar que ellos lo solicitaron.
Medifarma realiza investigaciones internas
En esa misma línea, Medifarma aseveró que una comunicación temprana habría permitido la activación de la alerta farmacovigilancia, la implementación de protocolos de inmovilización y el retiro del productor, ello habría contribuido a prevenir los casos graves ocurridos posteriormente.
"Lamentamos que, en lugar de esclarecer los hechos, no se haya brindado una explicación sobre el incumplimiento en la notificación oportuna a las autoridades respecto a los fallecimientos ocurridos el 6 y 8 de marzo", indica la misiva.
Además, están finalizando sus investigaciones internas para contribuir con las autoridades y tomar las acciones que sean necesarias.
"Medifarma reafirma su compromiso con las familias afectadas y reitera su completa disposición para brindarles todo el apoyo necesario en estos difíciles momentos", concluye el comunicado.
De esta manera, Medifarma respondió al comunicado de SANNA y aseguró que una comunicación temprana habría permitido la activación de la alerta farmacovigilancia, lo cual habría contribuido a prevenir los casos graves ocurridos posteriormente.