Mayoría de peruanos siente que las leyes favorecen a la delincuencia, según encuesta de Datum
Una reciente encuesta nacional realizada por Datum, ha revelado una grave preocupación ciudadana respecto a la inseguridad en el Perú. El 62 % de los encuestados cree que las leyes vigentes favorecen a la delincuencia, lo que evidencia un serio cuestionamiento a la efectividad de la normativa legal y su aplicación en el combate contra el crimen.
Esta percepción se vincula directamente con una pérdida generalizada de confianza en el sistema de justicia y en las autoridades. En ese sentido, la presidenta Dina Boluarte ha sido señalada por una amplia mayoría como la principal responsable de esta situación, debido a la falta de medidas eficaces y al incremento de los índices delictivos.
¿Se confía en jueces y fiscales?
El informe también muestra que la desconfianza en las instituciones se ha extendido más allá de la Policía. Un 89 % de los encuestados manifiesta no confiar en la labor de jueces y fiscales. Esta percepción sugiere una crisis institucional dentro del aparato judicial, que es visto como ineficiente o indulgente frente a la criminalidad.
Los resultados reflejan que muchos ciudadanos no creen que los delincuentes sean sancionados con la severidad que corresponde. La liberación de detenidos, los retrasos procesales y la falta de sentencias firmes son algunas de las causas mencionadas por los encuestados como parte del problema.
¿Cuánta inseguridad se vive en las ciudades?
El 86 % de los peruanos afirma sentirse inseguro en la ciudad donde vive, una cifra que confirma el impacto de la delincuencia en la vida cotidiana. Esta sensación de vulnerabilidad se manifiesta en diversas formas, temor al salir de noche, restricciones en las actividades diarias y una menor participación en espacios públicos.
Además, la encuesta señala que un 36 % de los ciudadanos ha considerado la posibilidad de emigrar del país por motivos de seguridad. Esta cifra pone de manifiesto que la inseguridad no solo afecta emocionalmente, sino que está influyendo en decisiones trascendentales como la migración.
Los resultados de la encuesta de Datum reflejan una situación crítica en términos de seguridad y confianza institucional. La percepción de que las leyes favorecen a la delincuencia, sumada a la desconfianza generalizada hacia el sistema judicial y a los altos niveles de inseguridad en las ciudades, evidencia una crisis estructural.
Esta situación representa un desafío urgente para las autoridades del país, que deberán implementar acciones concretas y sostenibles para recuperar la confianza de la ciudadanía.