
20/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/02/2025
En exclusiva para Exitosa, el dirigente nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), Alfredo Velásquez, denunció que más de 300 colegios son víctimas de extorsiones. Además, afirmó que los docentes de instituciones públicas están siendo obligados a pagar entre 4 y 5 soles diarios para trabajar.
Más de 300 escuelas afectadas por extorsiones
En diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el representante sindical destacó la presencia de delincuentes en las instituciones educativas, lo que pone en peligro no solo a los profesores, trabajadores administrativos y auxiliares, sino también a los estudiantes que regresarán a las aulas en marzo.
"Son 300 instituciones educativas privadas que han denunciado, y no siempre quienes enfrentan esta situación lo hacen. Muchas de ellas cerrarán. Por lo tanto, deben ser muchas más. Sin embargo, al menos 300 instituciones educativas están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo", expresó.
El dirigente del Sutep enfatizó que esta problemática debe ser abordada con urgencia, ya que la extorsión en los colegios peruanos representa una amenaza creciente. Además, señaló que, si bien no cuenta con cifras exactas que incluyan tanto a instituciones públicas como privadas, el problema es evidente.
Profesores públicos también son extorsionados
Velásquez también reveló un hecho alarmante relacionado con la situación de los docentes en Ascope. Según detalló, los maestros se ven obligados a pagar entre 4 y 5 soles diarios para poder ejercer su labor.
"Esto también nos preocupa, y el Estado debe asumirlo como una prioridad. No tenemos cifras exactas, pero en Ascope nos informaron que, para ingresar a una institución educativa, a los docentes de escuelas públicas les exigen el pago diario de 4 a 5 soles", denunció.
Exigen acción inmediata de las autoridades
Finalmente, instó a las autoridades a intervenir de inmediato y elaborar un plan integral que permita combatir las extorsiones desde una perspectiva social, fomentando la concienciación en la comunidad.
"Es momento de que las autoridades nos sentemos a diseñar un plan que garantice el respeto a la vida y la seguridad, aplicando el artículo 1 de la Constitución y el artículo 94, que establecen que es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad. No se trata de recurrir a medidas extremas o al autoritarismo, sino de sensibilizar a la sociedad y trabajar en conjunto", enfatizó.
De este modo, se pudo conocer que el dirigente nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), Alfredo Velásquez, informó que cerca de 300 instituciones educativas son víctimas de extorsiones.