RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Va en aumento!

Más de 3 mil matrimonios de parejas peruano-venezolanas se han registrado en los últimos 5 años, según Reniec

Según Reniec, en los últimos 5 años, se han registrado más de 3 mil parejas peruano-venezolanas que se han unido en matrimonio e indica que la tendencia es que la cifra vaya en aumento.

Más de 3 mil parejas peruano-venezolanas se han casado en los últimos 5 años.
Más de 3 mil parejas peruano venezolanas se han casado en los últimos 5 años. (Difusión)

05/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/06/2024

En los últimos cinco años, En el Perú ha visto un aumento en los matrimonios entre ciudadanos peruanos y venezolanos. De acuerdo a las cifras del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) desde 2017 hasta marzo de este 2024 se han realizado 3.897 matrimonios en todo el Perú.

El incremento de las uniones de parejas peruano-venezolanas, no solo refleja cambios demográficos significativos, sino también nos lleva a una reflexión sobre las motivaciones detrás de estos matrimonios: ¿Se trata de amor o interés por la nacionalización?

Cabe mencionar que, en las redes sociales se cuentan todo tipo de experiencias, en las que hombres y mujeres de ambos países aluden a amores verdaderos y también de los otros, los que surgen por las ansias de residir en nuestro país.

¿Amor o conveniencia?

Por lo mencionado anteriormente, en nuestro país hay normas que condenan las bodas fraudulentas. La abogada Mayda Mendoza dio a conocer procedimientos legales que proceden en caso de que ocurran matrimonios con fines diferentes a los sentimentales.

Detalló que si un extranjero se casa poco antes de que su permiso de estancia expire, puede ser visto como indicio de fraude matrimonial. Por esta razón, el Estado tiene la capacidad de investigar los matrimonios y aunque tiene limitaciones por falta de recursos y personal, hay mecanismos que incluyen la revisión de la documentación de los cónyuges y la verificación de los requisitos legales. Además, puede pedirse evidencia adicional que demuestre la convivencia y la relación genuina.

"Las consecuencias legales pueden ser muy serias. Si se establece que hubo falsedad en el acto matrimonial, puede llevar a un proceso penal. Los cargos específicos mencionados incluyen la falsedad ideológica", acota Mendoza.

"La pena puede ser de aproximadamente tres años en adelante, dependiendo de la gravedad del caso y de las pruebas presentadas en el proceso judicial. Además, el matrimonio puede ser anulado, lo cual invalidaría cualquier beneficio legal que se hubiera obtenido, como la nacionalidad peruana", precisó.

Recordemos que la Ley de Nacionalidad 26574, del 21 de diciembre de 1995, regula aspectos de este tema. "Para obtener la nacionalidad peruana mediante matrimonio, es necesario que el matrimonio haya durado al menos dos años. Si se cumplen los requisitos y se presenta la documentación adecuada, el extranjero puede mantener su nacionalidad incluso después de un divorcio, siempre que el proceso haya sido legítimo", refiere la abogada.

Como se mencionó, en los últimos 5 años, se han registrado más de 3 mil parejas peruano-venezolanas que se han unido en matrimonio.

SIGUIENTE NOTA