Más de 1.5 millones de celulares serán bloqueados desde este lunes 21 de abril en el Perú
Desde este lunes 21 de abril de 2025, más de 1.5 millones de teléfonos celulares en todo el país serán bloqueados progresivamente. Así lo anunció la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, como parte de una estrategia de seguridad nacional orientada a combatir el uso de dispositivos móviles vinculados a actividades delictivas.
La medida se enmarca en lo dispuesto por la Resolución n.° 31-2025-CD/OSIPTEL, que establece el bloqueo de todos los equipos que no se encuentren en la "lista blanca" del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg). Este registro incluye únicamente aquellos celulares que cuentan con un IMEI legítimo, es decir, no adulterado ni clonado.
¿Cómo se realizará el bloqueo?
El procedimiento será ejecutado de manera escalonada. Primero, Renteseg identificará los dispositivos que no cumplan con los requisitos legales. Luego, enviará la orden de bloqueo a las empresas operadoras de telefonía móvil.
Estas tendrán un plazo máximo de dos días hábiles para notificar al abonado afectado mediante un mensaje de texto (SMS), indicando que su equipo será desactivado por no contar con un IMEI válido.
El enfoque está dirigido especialmente a celulares que han sido utilizados de manera reiterada con códigos IMEI alterados o duplicados, lo que comúnmente ocurre en contextos delictivos como extorsiones, estafas y otros crímenes digitales. El Gobierno busca así frenar también la compra y venta de equipos robados o reacondicionados de manera ilegal.
¿Cómo saber si un equipo será bloqueado?
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos verificar la legalidad de sus teléfonos móviles antes de adquirirlos o en caso de duda sobre su origen.
Para ello, se puede consultar el número IMEI marcando *#06# en el dispositivo y revisarlo en la plataforma oficial de OSIPTEL, donde se indica si el código está registrado en la lista blanca de Renteseg.
Cabe resaltar que la manipulación o alteración del IMEI de un equipo móvil constituye un delito tipificado en el Código Penal peruano, con penas que incluyen prisión efectiva. Las autoridades insisten en que esta acción no solo pone en riesgo al comprador, sino que también alimenta el mercado ilegal de dispositivos móviles.
Esta iniciativa se suma a otras acciones que el Gobierno viene desarrollando para fortalecer la seguridad ciudadana y reducir la incidencia delictiva vinculada al uso de tecnología móvil. La ejecución progresiva del bloqueo permitirá depurar el sistema y evitar que celulares robados o manipulados continúen operando en el país.