
13/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 14/04/2025
Este domingo 13 de abril, el premio Nobel de literatura en el 2010, Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años de edad dejando un profundo dolor en sus lectores y en todo el Perú. El escritor volvió al Perú en los últimos meses y fue acompañado por su hijo Álvaro visitando alguno de los lugares de la capital que marcaron su vida.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en la ciudad de Arequipa en el año 1936, exactamente el 28 de marzo. Luego de unos años en Bolivia, volvió al Perú y tras ello pasó dos años de su etapa escolar, tercero y cuarto de media, en el colegio militar Leoncio Prado el cual le sirvió como principal inspiración para escribir su primera novela "La ciudad y los perros" en 1963.
En 1952, con solo 16 años, dio sus primeros pasos en el periodismo en el desaparecido diario La Crónica donde se hizo cargo de escribir entrevistas locales y entrevistas. Un año después ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos donde derecho y literatura. Dentro de las aulas de esta casa de estudio inició su apego a la política apoyando al Partido Comunista antes de ser un ferviente seguidores del liberalismo.
Gracias a sus obras gestadas entre los años 60 y 70, Mario Vargas Llosa fue considerado dentro del cuarteto de literatos del boom latinoamericano junto con Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Julio Cortázar.
Su carrera política
Durante el primer gobierno de Alan García, el literato arequipeño saltó a la fama gracias a sus fuertes críticas contra la gestión aprista que llevó casi al abismo al país. Esto lo motivó a ser parte de las elecciones presidenciales del año 1990 donde tuvo como contrincante a un, por entonces, desconocido ingeniero agrónomo, Alberto Fujimori.
En una ajustada segunda vuelta, finalmente el candidato con ascendencia japonesa se convirtió en presidente del Perú marcando una derrota histórica para el sanmarquino.
¿Cuáles fueron sus mejores obras?
A lo largo de su carrera, siempre hubo una gran discusión al momento de elegir las mejores obras de de Vargas Llosa. Sin embargo, sus lectores y la sociedad literaria tienen cinco novelas como sus favoritas dentro de toda su obra.
'La ciudad y los perros' en 1963, 'Conversación en la catedral' en 1969, 'La tía Julia y el escribidor' en 1977, 'La guerra del fin del mundo' en 1981 y 'La fiesta del chivo' en el 2000.
De esta manera, Mario Vargas Llosa perdió la vida este domingo 13 de abril a los 89 años de edad. El literato deja un legado de grandes obras durante su trayectoria.