![Mario Vargas Llosa](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/67a919b135381__400x209.webp)
09/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/02/2025
Mario Vargas Llosa, escritor peruano y ganador del Premio Nobel de Literatura, visitó el penal de Lurigancho, uno de los escenarios que cobra relevancia en su obra Historia de Mayta.
Este establecimiento penitenciario, ubicado en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, es el epicentro de los últimos capítulos de la novela publicada en 1984, un trabajo que explora las complejidades del poder, la lucha armada y la historia política del Perú de los años 80.
El autor se encuentra en Lima realizando un recorrido por diversos lugares que sirvieron de inspiración para su vasta producción literaria. A través de una serie de visitas, Vargas Llosa busca reconectar con los sitios que marcaron sus obras, muchas de ellas profundamente influenciadas por la realidad peruana.
¿Qué significa el penal de Lurigancho en Historia de Mayta?
En Historia de Mayta, el penal de Lurigancho juega un papel central, especialmente en los momentos finales de la novela. La prisión es el lugar donde se cierran las tramas de un personaje que lucha por sus ideales en medio de una turbulenta época de terrorismo en el Perú.
El escritor nunca mencionó explícitamente a Lurigancho, pero en su obra, este espacio se convierte en un símbolo de la opresión y el conflicto que marcaron ese periodo de la historia peruana.
Para Vargas Llosa, este lugar es el testimonio de las contradicciones del poder y de los movimientos de resistencia que definieron a varias generaciones de peruanos.
¿Cómo impacta la visita de Vargas Llosa?
La presencia de Mario Vargas Llosa en el penal de Lurigancho genera una reflexión sobre el pasado reciente del Perú. Al recorrer los espacios que inspiraron su literatura, el escritor pone en evidencia la estrecha relación entre la ficción y la realidad social.
Las fotos publicadas por su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X dan cuenta de la emotiva visita, en la que el escritor, de 88 años, aparece acompañado de su hijo con un bastón. El viaje no solo tiene un carácter literario, sino también un componente personal, pues vincula a Vargas Llosa con los lugares que han sido fundamentales en su desarrollo creativo.
El recorrido de Vargas Llosa por Lima, que incluye no solo el penal de Lurigancho, también abarca otras zonas claves para su obra, y permite a los seguidores del autor ver una faceta más íntima y cercana de su proceso de creación literaria.