Actualidad
¿Playas restringidas?

Marina de Guerra advierte oleajes anómalos a partir de HOY: ¿Hasta cuándo durará la alerta?

En diálogo con Exitosa, el oceanógrafo de Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, Enrique Varea Loayza, indicó que la advertencia se extiende en todo el litoral peruano y durará hasta el 26 de febrero.
Marina de Guerra alerta oleajes anómalos en costa peruana. (Correo)
20-02-2025

En entrevista exclusiva con Exitosa, el oceanógrafo de Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Enrique Varea Loayza, dio detalles sobre la alerta de oleajes anómalos que se presenta desde hoy, jueves 20 de febrero hasta el día 26.

Alerta de oleajes anómalos en litoral peruano

A través de las redes sociales, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un aviso especial sobre un fenómeno de oleajes en el litoral peruano que se iniciarían desde este jueves 20 de febrero, por lo cual, recomendaron suspender las actividades portuarias y de pesca, asegurar las embarcaciones y, en el caso de flotas pequeñas, retirarlas hacia tierra firme. 

En ese marco, en diálogo con el programa 'Hablemos Claro', Varea Loayza, sostuvo que primero se tendría este jueves un oleaje proveniente del norte, característico del verano, que afectaría la costa norte y centro del Perú, es decir, desde Tumbes hasta San Juan de Marcona y duraría hasta el día 23.

Seguidamente, el experto explicó que a partir del día 24 de febrero, el litoral peruano tendrá un oleaje que vendrá de la zona sur y tendrá dirección suroeste, que afectará a toda la costa hasta el 26 y tendrán mayor impacto en las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas.

"Estos oleajes que estamos recibiendo son una forma característico de la temporada. No hemos evidenciado mayor periodicidad de los oleajes, han llegado en la misma frecuencia. (...) En el caso de este oleaje de estos días, la intensidad es ligera, pero importante que generará algunas restricciones en diferentes puertos y playas", sostuvo el oceanógrafo.

Marina de Guerra recomienda medidas de prevención

Al ser consultado sobre cuáles serían las zonas más afectadas, el oceanógrafo de Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Enrique Varea Loayza, reveló que el oleaje del norte afectará desde Tumbes hasta San Juan de Marcona, con diferentes intensidades y dependerá de las orientaciones (vientos) de sus playas. 

Por ello, reiteró que las capitanías de puerto evalúan con más detenimiento qué restricciones tomarán como medidas de prevención, especialmente, para quienes se encuentren en las zonas más vulnerables a los efectos. A estas acciones también se sumarían la Policía Nacional del Perú (PNP) para alertar qué playas serán restringidas.

"Seguramente, las autoridades locales, la Policía van a establecer las restricciones si es que amerita el caso en algunas playas con sus respectivas banderas. (...) No en todos los lugares llegará con la misma intensidad", agregó.

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el oceanógrafo de Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Enrique Varea, alertó de los oleajes anómalos que se dan desde hoy, jueves 20 de febrero hasta el día 26.