RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Lo último

Malas noticias: Perú registra su mayor caída en ranking mundial sobre percepción de la corrupción

Según Transparencia Internacional, en solo dos años, nuestro país pasó de 36 a 31 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, lo que refleja la deficiencia en la lucha contra la corrupción.

Dina Boluarte.
Dina Boluarte. (Presidencia del Perú)

11/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/02/2025

Lejos de ser solo un tema de inseguridad ciudadana, la crisis que atraviesa el Perú se expresa desde diversos ámbitos vinculados a la política. Un informe realizado por el portal Transparencia Internacional indicó que el país empeoró significativamente en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) del año 2024.

En el informe, el país luce como la 52° nación más corrupta del mundo, compartiendo similitudes con los Gobiernos de Yibuti, Papúa Nueva Guinea y Kenia. Asimismo, el país se encuentra ligeramente en peor situación que Angola, el Ecuador, Togo, Sri Lanka y Uzbekistán. El reporte evidencia la inestabilidad y las irregularidades del panorama político nacional.

A la fecha, el Perú posee un nivel de Índice de Percepción de la Corrupción de 31 puntos sobre 100 posibles. Cabe precisar que, a mayor cantidad de puntos, menor grado de corrupción, por lo que los limitados puntos recibidos por el país preocupan sobremanera a la ciudadanía.

Evolución de la corrupción en el Perú

El Perú registra un descenso histórico en niveles de percepción de la corrupción. De acuerdo a Transparencia Internacional, la curva de la última década ha ido preocupantemente orientada hacia abajo. Por ejemplo, desde los años 2012 y 2014 , el nivel de percepción de la corrupción era de 38 puntos, mucho mejor que la cifra actual.

Tras sobrellevar ciertos altibajos y mantener una clara tendencia a la baja, el 2023 cerró con el índice de corrupción en 33 puntos.

"El Perú ha registrado su mayor caída en el Índice de Percepción de la Corrupción desde 2012, descendiendo del puesto 101 al 127. Su puntuación se redujo de 33 a 31 puntos en el último año y ha perdido cinco puntos en los últimos dos años, pasando de 36 en 2022 a 31 en 2024", publicó Proética, acusando a las leyes que favorecen al crimen y la impunidad como unas de las principales razones.

Países menos y más corruptos

Entre los países con el menor Índice de Percepción de la Corrupción se encuentran Dinamarca (90 puntos), Finlandia (88 puntos), Singapur (84 puntos), Nueva Zelanda (83 puntos), y Luxemburgo, Noruega y Suiza (81 puntos).

Por su parte, los países con mayor Índice de Percepción de la Corrupción son Sudán del Sur (8 puntos), Somalia (9 puntos), Venezuela (10 puntos), Siria (12 puntos), entre otros países.

SIGUIENTE NOTA