Madre de joven víctima de suero defectuoso se quiebra ante el Congreso: "Mi hija no merecía morir"
Desgarrador testimonio. Durante la sesión de la Comisión de Salud del Congreso, la madre de una de las víctimas del suero fisiológico defectuoso de Medifarma se quebró por la muerte de su hija, quien se desempeñaba como arquitecta.
La madre de familia sostuvo que su única hija "no merecía morir en esas circunstancias". En ese sentido, cuestionó los protocolos de la clínica donde dejó de su existir su primogénita, tras la aplicación del mortal producto medicinal.
"Lo que más me desgarra es que nadie se dio cuenta de todo el dolor, de todo el sufrimiento, porque ella ingreso consciente. Ustedes pueden imaginarse, consciente recibiendo esa medicación y que nadie le haya quitado, es algo que no puedo entender", reclamó.
Denuncian nuevo caso crítico por culpa del suero
Un nuevo caso de estado de salud crítico se dio a conocer en las últimas horas. El suero fisiológico defectuoso de Medifarma está poniendo en peligro la vida de una adulta mayor de 83 años en Los Olivos.
Anthony Vilca, hijo de la paciente, reportó que doña Amelia ingresó desde hace una semana a la Clínica Jesús del Norte por un cuadro de deficiencia respiratoria debido a una fibrosis pulmonar.
Con el pasar de las horas su salud comenzó a deteriorarse, según testimonio de sus familiares. Hasta ayer por la tarde estaba conectada a una vía, conducto por donde le habrían suministrado el suero defectuoso, pese a la alerta sanitaria emitida por Digemid. Desde la clínica han negado que el suero aplicado haya sido el prohibido.
Destituyen a jefa de Digemid a 24 horas de asumir el cargo
Ante las críticas por su designación al mando de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el ministro de Salud, César Vásquez, anunció la destitución de Sonia Delgado Céspedes al referido cargo.
El titular del Minsa sostuvo que su retiro es para garantizar "la imparcialidad en la regulación de medicamentos en el país", debido a un "posible conflicto de intereses", al tener una vinculación con Luis Kanashiro, con quien compartió actividades gremiales en el Colegio Químico Farmacéutico del Perú.
Además, se reveló que Delgado fue accionista y gerente en empresas consultoras que asesoraban a laboratorios en trámites regulatorios. Estos antecedentes fueron considerados como un "obstáculo" para garantizar una supervisión objetiva en la Digemid.
Los deudos y familiares exigen justicia por los daños ocasionados a sus seres queridos, estos lamentables casos no pueden quedar impunes.