
24/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/04/2025
El Ministerio de Cultura anunció que se encuentra evaluando la posibilidad de aumentar el número de visitantes a la ciudadela inca de Machu Picchu durante la temporada alta. Actualmente, el aforo permitido en estas fechas alcanza los 5,600 turistas por día.
Evalúan ampliar capacidad de Machu Picchu
Así lo dio a conocer el titular del sector, Fabricio Valencia, durante una entrevista con TV Perú, donde recalcó que cualquier decisión estará sujeta a que se mantenga la protección del patrimonio cultural que resguarda este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Estamos evaluando aumentar el aforo de Macchu Picchu y si es posible elevar la capacidad", indicó el representante del Poder Ejecutivo, en entrevista con TV Perú.
Valencia informó que el pasado miércoles 23 de abril se llevó a cabo una reunión en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para analizar esta propuesta, la cual también contempla un rediseño de los circuitos de visita. "Estimo que en dos o tres meses tendremos una propuesta concreta", añadió.
Turismo sostenible y tecnología coreana
Durante la entrevista, el ministro recordó que el turismo es una de las principales actividades económicas del país. En 2019, por ejemplo, Machu Picchu recibió a 1.2 millones de visitantes de los 4.4 millones que ingresaron al Perú, lo que generó un movimiento económico de 500 millones de soles.
En ese contexto, Valencia reiteró que es posible impulsar el turismo sin descuidar la conservación de los sitios históricos. El ministro subrayó que el turismo y la protección del patrimonio pueden convivir si se gestionan adecuadamente. Asimismo, destacó el uso del modelo de "aforo dinámico", el cual permite ajustar la capacidad de visitantes según la temporada: 5,600 personas por día en temporada alta y 4,500 en temporada baja.
Por otro lado, el ministro resaltó el acuerdo suscrito recientemente entre Perú y Corea del Sur, mediante el cual se implementará tecnología avanzada para el monitoreo del Santuario Histórico.
Este convenio, que tendrá una duración de dos años, contempla la digitalización de la estructura física y del sistema hidráulico ancestral de Machu Picchu, que incluye una compleja red de canales subterráneos diseñados por los incas para recolectar agua de lluvia.
De esta manera, se dio a conocer que el Ministerio de Cultura anunció que se encuentra evaluando la posibilidad de aumentar el aforo a la ciudadela inca de Machu Picchu. La respuesta a esta propuesta se daría dentro de 3 meses.