RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Iniciativa es de Perú Libre

Luis Escudero exige claridad sobre propuesta de 'ciclo cero' para ingresar a universidades: "¿Cómo se va a solventar?"

En comunicación con Exitosa, el secretario nacional de organización de la Federación de Estudiantes del Perú, Luis Escudero, se pronunció sobre la propuesta legislativa de instaurar un 'ciclo cero' para ingresar a la universidad. Si bien se mostró a favor de la iniciativa, aseguró que las instituciones superiores presentan otras prioridades.

Federación de Estudiantes del Perú a favor del 'ciclo cero'.
Federación de Estudiantes del Perú a favor del 'ciclo cero'. Sunedu / X (Twitter)

08/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/04/2025

Frente al dictamen aprobado por la Comisión de Educación del Congreso que propone la instauración del 'ciclo cero' como único mecanismo de acceso a las universidades públicas y privadas del país, el secretario nacional de organización de la Federación de Estudiantes del Perú, Luis Escudero, se pronunció al respecto. 

En ese sentido, mencionó que la iniciativa legislativa debe precisar cómo se va a solventar el ingreso masivo a las casas de estudio de nivel superior. Agregó, que, su gremio está pidiendo "claridad" a la propuesta del Congreso.

Advierte problemas de ejecución presupuestal 

El secretario nacional de organización de la Federación de Estudiantes del Perú aseveró que están de acuerdo "con extender la educación superior para todos". No obstante, advirtió las grandes deficiencias que actualmente se presentan en las universidades públicas por falta de presupuesto.

"Tenemos laboratorios básicos, de pésima calidad, un comedor que nos cobran. Lo que está pasando en la Universidad Nacional Agraria La Molina pasa eso en todas las universidades, por eso nosotros pedimos que primero se resuelvan las dificultades presupuestales, de ejecución y de gestión", mencionó. 

Asimismo, sostuvo, que, tras atender los problemas de ejecución presupuestal mencionados, recién se podría implementar el 'ciclo cero' propuesto por el Congreso o también volver el ingreso libre a las universidades.

¿Qué es el 'ciclo cero'?

La iniciativa señala que para participar en el 'ciclo cero' es requisito indispensable presentar el certificado de estudios que acredite la culminación de los estudios secundarios y el pago único del 5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Las asignaturas desarrolladas en el 'ciclo cero' son: habilidades y pensamientos científicos, razonamiento verbal y matemático, filosofía, historia, geografía, realidad nacional y tres cursos de especialidad.

El estudiante rinde tres exámenes de forma presencial de cada una de las asignaturas mencionadas, debiendo obtener como promedio ponderado el puntaje mínimo de 13,00 validándose las centésimas.

Cabe señalar que, el 'ciclo cero' dura un semestre académico y las universidades inician cada año dos 'ciclos cero' ordinarios. Las propuestas son de los congresistas Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo, ambos de Perú Libre

De esta manera, el secretario nacional de organización de la Federación de Estudiantes del Perú, Luis Escudero, expuso la postura de su gremio, el cual está a favor del 'ciclo cero'; no obstante, asegura que deben priorizarse los problemas de presupuesto de las universidades nacionales. 

SIGUIENTE NOTA