Actualidad
Asegura no recibir apoyo

"Los grabé": Denuncian irregularidades en entrega de donativos para damnificados de incendio en Cercado

En comunicación con Exitosa, una damnificada por el incendio en Barrios Altos denunció presuntas irregularidades en la entrega de donativos: "Los grabé, ahora me vienen acosando".
Vecina denuncia acoso (Composición Exitosa)
03-04-2025

Una vecina damnificada por el incendio ocurrido en Barrios Altos, en el Centro de Lima, denunció a través de los medios de comunicación las presuntas irregularidades en la entrega de donativos para los afectados. 

La mujer, quien prefirió mantener su identidad en anonimato, relató que luego de grabar un video denunciando el desvío de las ayudas, comenzó a recibir amenazas y acosos por parte de los trabajadores de Gestión de Riesgo y Desastres.

¿Irregularidades en la distribución de los donativos?

Según la denunciante, los víveres y productos destinados a las familias afectadas por el incendio en el Centro de Lima no llegaron a su barrio ni a los vecinos inmediatos. En cambio, los donativos fueron enviados a Ancón, a una zona alejada de los afectados directos

La mujer explicó que, al pedir una explicación sobre el destino de los víveres, los funcionarios encargados respondieron que "si sobra, les llevamos a ustedes". Esta falta de sensibilidad ante la situación de los damnificados generó una gran preocupación en la vecina, quien grabó y publicó un video en su cuenta de TikTok, donde se observa el transporte de los donativos a otras zonas.

¿Acoso tras la denuncia pública?

Tras hacer pública la denuncia, la damnificada comenzó a recibir lo que considera acoso por parte de trabajadores del área de Gestión de Riesgo y Desastres. En su conversación con Exitosa, explicó que los funcionarios comenzaron a presionarla, lo que intensificó el clima de tensión que ya existía en la comunidad. 

La mujer expresó que los funcionarios parecían no comprender la magnitud del incendio que afectó a Barrios Altos, en contraste con su enfoque en otros lugares, asegurando que si no seguían las indicaciones los multarían.

"Yo denuncie porque fui a pedir agua y como los grabé me vienen acosando, las donaciones la subieron a un camión. escuché que decían que el incendio en Ancón era más grave, pero el de Barrios Altos también ha sido devastador", aseguró.

El incendio que comenzó el 3 de marzo de 2025 en un edificio de la cuadra 10 del jirón Junín, en Barrios Altos. El siniestro, originado en un almacén clandestino con materiales inflamables, se propagó rápidamente a los edificios colindantes, afectando a decenas de familias. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el fuego se reavivó en varias ocasiones, prolongando la emergencia durante más de un mes.

La municipalidad informó que la demolición de las edificaciones dañadas recaerá en los mismos afectados, quienes han recibido cartas de fiscalización en las que se les pide asumir la responsabilidad de la limpieza de los escombros.