RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Tensa situación

Loreto: Petroperú rechaza la toma "ilegal e injustificada" de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano

En su pronunciamiento, Petroperú advierte que la toma de la Estación 5 en Loreto pone "en riesgo la seguridad del personal, la infraestructura y el entorno".

Petroperú rechaza toma de la Estación 5 en Loreto.
Petroperú rechaza toma de la Estación 5 en Loreto. (Difusión)

19/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/04/2025

A través de un comunicado, Petroperú expresó su rechazo luego de que un gran grupo de personas ingresaron "de manera ilegal e injustificada" a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicada en Loreto.

Pronunciamiento de Petroperú 

En la misiva publicada este sábado 19 de abril, la empresa informó que el último martes cerca de 500 personas forzaron su ingreso a la zona, lo que provocó que se intensifiquen las protestas que se llevan a cabo desde inicio del presente mes por parte de docentes.

"Petroperú informa que, la madrugada del martes 15 de abril, un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, de manera ilegal e injustificada, a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicada en Loreto, intensificando las protestas que un grupo de docentes de la zona mantiene desde el pasado 1 de abril", detalla.

Manifestó que, en colaboración con otras entidades del Estado, se encontraba en un proceso de diálogo con las comunidades adyacentes por la ocurrencia de un nuevo atentado contra el ONP, pero que estas nuevas manifestaciones y la vulneración de la seguridad de la Estación 5 "responden a demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno" con las actividades o competencias de Petroperú.

"No obstante, estas acciones vienen afectando gravemente la operación de esta instalación industrial, poniendo en riesgo la seguridad del personal, la infraestructura y el entorno", advierte.

Comunicado de Petroperú.
Comunicado de Petroperú.

"Seria amenaza" en Loreto

El texto resalta que la Estación 5 forma parte del ONP, declarado Activo Crítico Nacional, que es esencial para el transporte y comercialización del petróleo en el país. Por ello, su "ocupación ilegal constituye una seria amenaza que exige una respuesta inmediata y coordinada" de parte de las autoridades.

"Petroperú rechaza enérgicamente cualquier acción que contravenga el marco legal y afecte sus operaciones. Hace un llamado urgente a los manifestantes para que cesen estas acciones ilegales, desalojen las instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos y canalicen sus reclamos por las vías institucionales correspondientes", añade.

Toman la Estación 5

Cabe mencionar que, en entrevista con Exitosa, el vocero del pueblo Awajún de Manseriche, Otoniel Shajuan Shawit, anunció la paralización y toma de control territorial del Oleoducto Estación 5 de Petroperú como medida de protesta ante la inacción por derrames de petróleo en el distrito.

"Todo a nivel distrital está paralizado. No hay actividades públicas, privadas, y está cerrada la Estación 5 en todos los tramos de carreteras, tampoco están transitando. Estamos en un paro control territorial", declaró a nuestro medio.

Shajuan Shawit se mostró indignado al afirmar que el Estado ni el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) se han tomado el tiempo de presentarse ante la población de Manseriche para dialogar sobre los derrames de petróleo que han contaminado las quebradas de dicha zona y que ponen en riesgo a quienes usan el elemento hídrico.

Así, en Loreto se vive una situación tensa, pues el pueblo de Manseriche inició una paralización y toma de control territorial del oleoducto Estación 5 de Petroperú con el objetivo de ser escuchados y atendidos por las autoridades del Gobierno.