Actualidad
Lo último

Llaman a la calma a los venezolanos en EE. UU.: "Aparato legal puede frenar medidas del Ejecutivo"

El director de Comando con Venezuela en el Perú, Luis Villasana, destacó que, a pesar de la eliminación del TPS y las amenazas de deportaciones masivas, el sistema legal estadounidense ofrece protección a los migrantes.
Donald Trump. (Composición Exitosa)
03-02-2025

Las políticas migratorias de Donald Trump, flamante presidente de los Estados Unidos, han generado alarma en la comunidad hispanoamericana. Ante la intención del mandatario de efectuar deportaciones masivas a ciudadanos radicados en EE. UU. de forma irregular, diversos miembros de agrupaciones de migrantes han elevado su voz de protesta.

Luis Villasana, director del Comando con Venezuela en el Perú, se pronunció respecto a la pronta eliminación del TPS (estatuto de protección temporal) para los venezolanos, permiso que brinda cierta protección migratoria para cerca de 350 mil ciudadanos de dicho país, evitando que sean deportados hacia su nación de origen.

Separación de poderes

Villasana advirtió que la línea de trabajo trumpista en materia de migración era ya sabida, y que el mandatario norteamericano está cumpliendo con sus promesas realizadas en campaña. No obstante, llamó  a los ciudadanos venezolanos a mantener la calma, recordando que en EE. UU. existe separación de poderes.

"Si bien es cierto que el presidente Donald Trump está cumpliendo en cierta medida con todas las promesas que hizo durante campaña, tenemos que entender que Estados Unidos tiene Estado de Derecho y división de poderes. Todas las medidas que impulsa el Ejecutivo pueden verse frenadas por parte del aparato legal", comentó en diálogo de Exitosa.

De igual manera, reconoció que "los hermanos latinos" pueden sentirse preocupados, pero que hay mecanismos y una estructura política que permiten frenar "todo tipo de acción que vulnere los derechos de los migrantes". 

Incremento de la seguridad

Pese a la postura trumpista, Villasana reconoció que el jefe de Estado de los Estados Unidos rechaza la migración indiscriminada ante el incremento de la delincuencia y el crimen en su país. En tal sentido, destacó que, a su consideración, las deportaciones estarán enfocadas en la repatriación de criminales, por lo que el ciudadano honesto no será perseguido.

"Lo que hay que hacer es, con respecto a la situación de los venezolanos en Estados Unidos, entender que Trump está decidido a combatir la delincuencia y los criminales que, sabemos, han sido enviados por Nicolás Maduro a no solo EE. UU., sino varios países de la región para desestabilizar. (...) A los venezolanos de bien, el llamado es a mantener la calma", finalizó.

Así, el director de Comando con Venezuela en el Perú, Luis Villasana, hizo un llamado a la calma, indicando que, pese a la eliminación del TPS, los venezolanos radicados de forma irregular en los EE. UU. deben confiar en el sistema estadounidense, pues existen mecanismo que protegen a los migrantes.