RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Metro de Lima

Línea 2 del Metro: ¡Atención! Conozca cuándo acaba marcha blanca y cómo será el sistema de pago

Pronto terminará la gratuidad en el servicio del primer subterráneo del Perú. Entérese de cuánto será lo que deberá pagar una vez se inicien los cobros.

pronto termina la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao
pronto termina la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao (Difusión)

25/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/06/2024

La marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao viene llegando a su fin. La medida, que inició en diciembre del año 2023, llegaría a su fin en agosto del presente, así lo dio a conocer el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Cada vez se ve más cerca el momento en que se tendrá que pagar por el primer tren subterráneo del Perú. Hasta el momento, desde su inauguración, se han movilizado más de cinco millones de pasajeros de forma gratuita

Cabe resaltar que en los cinco kilómetros disponibles de uso para la Línea 2, están las estaciones de Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita.

¿Cuánto costará?

Según la página web del Metro de Lima, en su apartado de tarifas se señalan cuáles serían los costos para la Primera Etapa, en las tarifas de Adulto, Universitario y Escolar. 

  • Tarifa Adulto: S/1.40 ($0.36)
  • Tarifa Universitario: S/ 0.70 ($0.18)
  • Tarifa Escolar: S/ 0.70 ($0.18)
  • Precio de Tarjeta Interoperable de Transporte: S/7.50

Vale resaltar que esta información es previa al pronunciamiento del MTC con respecto a la extinción de la marcha blanca. Dentro de los demás apartados de la página, también se contemplan los horarios, horarios de feriados, excepciones y horas punta. 

Asimismo, explican cuáles son las acciones que los usuarios del medio pasaje o pasaje escolar deben tomar para poder recibir el beneficio. Entre ellos, la tenencia de un carné universitario y su DNI original. De igual forma para los escolares, quienes deberán pedir la tarjeta diferenciada en compañía de sus padres.

También explican quiénes y cuando se exonera a las personas del pago por el viaje. Entre ellos, policías, bomberos, personas con discapacidad severa acreditada en su carné de Conadis. Niños menores de seis años que muestren su DNI.

Visitan el subterráneo

El premier Gustavo Adrianzén, acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, la presidenta de la ATU y el gerente general del proyecto Línea 2, visitaron el Puesto Central de Operaciones de la Línea 2 del Metro de Lima, ubicada en Santa Anita

"Esta etapa contempla un recorrido de cinco kilómetros, que implica cinco estaciones entre Ate y Santa Anita, y opera con cinco trenes, cada uno con seis coches con capacidad para transportar hasta 1200 personas. El proyecto de la Línea 2 tiene un avance global del 58 % y el compromiso de inversión asciende a 4531 millones de dólares (sin IGV)", señaló el MTC en una publicación de X, antes Twitter

De esta manera se pudo conocer cuándo acaba la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima y cuánto se estaría cobrando.

SIGUIENTE NOTA