RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Senamhi advierte

Lima vivió el día más caluroso del año: Senamhi explica qué son las olas de calor

El Senamhi detalló que el pasado día del amor Lima vivió su día con temperaturas más altas del año. Ante esta situación, el Senamhi explicó qué son las olas de calor y cuánto tiempo pueden durar.

Lima soporta ola de calor
Lima soporta ola de calor (Difusión)

16/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/02/2025

Lima vivió este viernes 16 de febrero el día más caluroso en lo que lleva el verano este 2025. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que las temperaturas alcanzaron hasta los 32° C. Asimismo, detallaron qué son las olas de calor y cómo afectan a la población. 

Febrero es caracterizado por ser el mes que presenta las temperaturas más altas del año. Este hecho ha sido constatado el último viernes con altos grados de calor que afectaron distintas zonas de la ciudad de los reyes. El pronóstico del ente encargado de las predicciones meteorológicas puntualizó que estos índices calurosos no solo afectarían a Lima

Debido a esta circunstancia, el Senamhi recomendó a los peruanos tomar precauciones, mantenerse hidratados, hacer uso de bloqueador solar, prendas como gorros de ala ancha que ayuden a evitar los rayos del sol directos a la piel y prendas de manga larga. 

¿Qué son las olas de calor?

El pasado 15 de febrero, Senamhi publicó una infografía detallando los pormenores de las Olas de Calor. Según explican, este fenómeno climatológico ocurre en una región determinada, suele presentar temperaturas mínimas incluso durante la noche, hasta considerándose extremadamente cálidas. 

En el caso de los días, las temperaturas diurnas pueden ser extremas, aumentadas además por una disminución en el aire, generando así además una sensación térmica mayor. Estas olas de calor pueden durar hasta por tres días consecutivos o menos. 

¿En qué zonas se siente más el calor?

El pronóstico del Senamhi advierte que la zona que experimentará mayores temperaturas será Lima Este. Esta parte de la capital, que está más alejada del mar, cuenta con menos brisa marina, lo que genera un ambiente mayoritariamente seco y caluroso. En esta zona, las temperaturas pueden oscilar entre los 31° C y los 32° C, con puntos mínimos de 21 y 22 durante la noche. 

Entre los distritos más afectados están entre la zona norte y este, como San Juan de Lurigancho, Comas, Villa El Salvador y otros. Es importante resaltar que SJL cuenta con la mayor población distrital de todo el país, y su registro de temperatura suele superar los 30°C. Miraflores, Barranco y San Isidro, contarán con una temperatura más moderada entre los 25 y 26 grados, pues se encuentra más próximos al Pacífico. 

De este modo se pudo conocer que el pasado viernes 14 de febrero, la ciudad de Lima presentó la temperatura más alta de lo que va del verano, alcanzando hasta los 32°C. 

SIGUIENTE NOTA