Actualidad
Fuerte ola de calor

Lima tuvo el día más caluroso en lo que va del verano: Temperatura de 32.8 °C fue sentida en la capital

De acuerdo al Senamhi, Lima Metropolitana tuvo su índice más alto en la temperatura diurna, alcanzando casi los 33 °C. La entidad recomendó medidas preventivas.
Día caluroso en Lima. (Composición Exitosa)
15-02-2025

En su más reciente reporte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) dio nuevos alcances sobre la temperatura en Lima. De acuerdo a la entidad, la capital registró el día más caluroso en lo que va del verano 2025, con un índice de 32.8 grados Celsius (°C). Por tal motivo, el organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, brindó algunas recomendaciones a la población limeña.

Lima tuvo el día más caluroso del verano 2025

A través de sus redes sociales, Senamhi compartió una publicación en donde expuso que el último 14 de febrero, Lima alcanzó su temperatura diurna más alta hasta la referida fecha. Esta se produjo en la estación ubicada en el distrito de La Molina, en donde el calor registró casi los 33 °C. 

"Lima alcanzó la temperatura diurna más alta en lo que va del verano para la capital. Estación ubicada en La Molina registró temperatura máxima de 32.8 °C, este 14 de febrero", se lee en el post emitido por Senamhi.

Por tal motivo, la entidad pidió a los residentes en este distrito de la capital, así como a los limeños en general, tomar medidas preventivas para reducir el impacto de esta fuerte ola de calor. "Verano saludable: hidrátate, utiliza gorro de ala ancha y prendas de manga larga", añadió en la misma publicación. 

Calor continuará hasta marzo, advierte Senamhi

Hace algunos días, el organismo meteorológico indicó que esta situación podría mantenerse incluso en los primeros días del tercer mes del año, coincidiendo con el retorno a las aulas de los pequeños. Grinia Ávalos, Subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, indicó las relevancias de mantener cuidados.

"Todavía las temperaturas van a estar por encima de los rangos normales. La recomendación importante es que las clases de Educación Física, formaciones, se den en las primeras horas de la mañana, o más bien dentro de un ambiente con cobertura para proteger de la incidencia del sol", explicó la experta.

Asimismo, precisó que, si bien en marzo las temperatura comienza a descender, todavía existirán algunos días en que se superarán los 30 °C, sobre todo en Lima Este. Por su parte, Jhon Cisneros, especialista en meteorología del Senamhi, agregó que la temperatura se incrementará en zonas lejanas al litoral debido al clima seco.

"Con mayor intensidad hacia la parte de los distritos más alejados del mar. Estamos hablando de Lima Norte, presentando 30, 31 grados Celsius. En los distritos de Carabayllo, Puente Piedra y hacia la parte del sector Este de la capital, por ejemplo, Ate, La Molina, SJL, que podrían también llegar a temperaturas similares", puntualizó.

Calor en Lima.

Fue así que Lima Metropolitana tuvo su índice más alto en la temperatura diurna, alcanzando casi los 33 °C. Por tal motivo, Senamhi recomendó medidas preventivas.