04/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/02/2025
Por primera vez en su historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el protocolo de Seguridad Planetaria. Tal medida ocurrió tras la detección del asteroide 2024 YR4, considerado por organismos internacionales como uno "peligroso", debido a que existen probabilidades de que impacte contra la Tierra dentro de algunos años.
ONU activa protocolo de seguridad ante asteroide "peligroso"
Frente a esta situación, el Grupo Internacional de Expertos en astronomía de la NASA, así como la Agencia Espacial Europea (ESA), sostendrán reuniones para determinar medidas preventivas. Previamente, la ESA indicó que existe hasta un 1.5% de posibilidad de que el YR4 colisione con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.
Por tal motivo, destacó que el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG, en inglés) continuará monitoreando esta situación rutinariamente. Esto permitirá actualizar el porcentaje de impacto, y determinar si acaso esto implicaría alguna peligrosidad o no.
En diciembre de 2024, el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile detectó al referido cuerpo celeste, el cual tiene una medida de entre 40 y 90 metros de ancho. Si bien en aquel momento las probabilidades de colisión eran solo del 1%, la reciente variación ocasionó que la ONU optara por activar las alertas.
¿En qué consiste este protocolo?
Erick Meza, investigador de Conida y director del Observatorio Astronómico de Moquegua, conversó con Exitosa respecto a este complejo tema. De acuerdo al experto, la medida aplicada por las Naciones Unidas se da para continuar con la investigación del astro, y determinar las probabilidades de su colisión contra nuestro planeta.
"Tenemos una probabilidad de impacto con la Tierra, por encima del 1%. Es por eso que la ONU ha aplicado un protocolo para investigar este tipo de objetos, que son asteroides que se van monitoreando para ver su posible trayectoria y evaluar las probabilidades de colisión con el planeta", indicó
En base a lo expresado por la ESA, Meza sostiene que un asteroide de este tamaño suele aparecer y ocasionar estragos tras miles de años; no obstante, el 2024 YR4 podría causar daños en una región europea. Por tal motivo, indicó que las agencias internacionales establecerán reuniones en donde se evaluarán los posibles daños que este cuerpo celeste podría generar si colisiona con la Tierra.
Con esta activación del protocolo de Seguridad Planetaria por parte de la ONU, las agencias espaciales como NASA y ESA continuarán investigando a profundidad las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4, considerado como "peligroso", impacte contra la Tierra.