RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Comunicado

JNJ rechaza dictamen del Congreso que elimina la institución: "Afecta todo el sistema de justicia del Perú"

Comisión de Constitución aprobó dictamen que elimina la Junta Nacional de Justicia y crea la Escuela de la Magistratura. Ante ello, la JNJ emitió un comunicado.

Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Junta Nacional de Justicia (JNJ). (Andina)

05/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/06/2024

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) se pronunció en contra del dictamen aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso de la República y aseguró que este afectará todo el sistema de justicia y la institucionalidad del Perú.

El rechazo de la mencionada institución tuvo lugar a través de un comunicado emitido en la tarde de este miércoles 05 de junio. Ello luego de que el referido grupo de trabajo diera "luz verde" al proyecto que los desaparece y crea la Escuela de Magistratura.

"Consideramos que dicho proyecto, que ha sido observado por organismos técnicos, incluso por el Ministerio de Economía y Finanzas, afecta no solo a la JNJ sino a todo el sistema de justicia y la institucionalidad del país", se lee en el inicio del mencionado documento.

Un retroceso

En esa misma línea, la Junta Nacional de Justicia calificó el dictamen aprobado por la Comisión de Constitución como un "retroceso".

Entre los argumentos expuestos, la JNJ sostiene que la elección de jueces y fiscales por parte del PJ y la Junta de Fiscales podría atenta el sistema de justicia del país. De hecho, señaló que ello no significaría una mejora del mismo en favor de la ciudadanía peruana.

"Lejos de mejorar la administración de justicia en beneficio de la población, el proyecto es un retroceso porque da a la sala plena del Poder Judicial y a la junta de fiscales la facultad de elegir jueces y fiscales, respectivamente, corriendo el riesgo de pervertir el sistema de justicia", explicó la institución.

Pese a observaciones

Como se recuerda, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó este miércoles 05 de mayo un dictamen que pretende eliminar la JNJ y crear en su lugar la Escuela Nacional de la Magistratura.

Ello pese a las observaciones que habrían realizado los propios integrantes del referido grupo de trabajo del Parlamento.

"Esta celeridad con que la Comisión de Constitución retomó esta semana el proyecto de la Escuela Nacional de la Magistratura y lo puso a votación, aun cuando varios de sus integrantes tenían observaciones, llama poderosamente la atención", asegura la Junta Nacional de Justicia.

Ahora, el dictamen será sometido a la revisión del Pleno del Congreso, donde deberá conseguir 87 votos a favor en dos legislaturas o de 66 votos más un referéndum para finalmente ser aprobado.

Por esta razón, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se pronunció en contra del dictamen aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso de la República y aseguró que este afectará todo el sistema de justicia y la institucionalidad del Perú.

SIGUIENTE NOTA