¡Indignante! Alcalde de Huaraz lanza comentario sexista a periodista: "Es rica, habrá que probarla"
El alcalde de Huaraz, David Rosales Tinoco, causó indignación luego de expresar un comentario sexista hacia una reportera mientras se encontraba en una transmisión en vivo. Lejos de ser cuestionado por el periodista que lo entrevistó, su comentario fue motivo de risas para el hombre de prensa.
Durante la transmisión del 'Rompecalle del Carnaval Huaracino', el burgomaestre fue captado participando el inicio de la festividad en la ciudad. Por ello, se le consultó acerca de su opinión acerca de esta. Sin embargo, Rosales Tinoco lanzó comentarios inapropiados contra la reportera que se encontraba en el lugar.
"(¿Qué tal profe?) Me parece que es rica, habrá que probarla así se moleste el alcalde de Independencia", fueron las palabras del alcalde de Huaraz.
Alcalde de Huaraz lanza comentario acosador a periodista
En las imágenes difundidas se puede ver al burgomaestre bailando en la calle con un pañuelo blanco en mano. De pronto, un periodista se acerca para realizarle un par de preguntas mientras explica que el personal de la Municipalidad Provincial de Huaraz está próxima a ingresar.
Lejos de pronunciarse acerca de los carnavales, el alcalde de Huaraz prefirió realizar comentarios sexistas hacia la reportera que se encontraba junto a ellos. Como era de esperarse, la también periodista se mostró incómoda con las expresiones de Rosales Tinoco. "Que atrevido, ¿no?", manifestó.
Un dato que no puede pasar desapercibido es que el periodista que entrevistó al alcalde expresó carcajadas cuando el burgomaestre realizó los comentarios sexistas hacia la reportera. Incluso, se le ve sonriente cuando ella va hacia él para retirarle el micrófono.
Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de alcalde de Huaraz
Ante esta indignante situación, la Defensoría del Pueblo manifestó su rechazo a las declaraciones sexistas del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz. En esa línea, indicaron que sus comentarios no solo incitan la violencia de género, sino que vulneran los derechos fundamentales de las mujeres.
Asimismo, exhortó a los titulares de los gobiernos locales, como presidentes de las instancias de concertación contra la violencia de género, a cumplir su rol en la prevención y sanción para garantizar espacios seguros, libres de violencia y discriminación en sus jurisdicciones.
En 2024, el Centro de Emergencia Mujer registró 489 casos de violencia, donde el 97 % de las víctimas fueron mujeres. "El acoso sexual es violencia y una realidad que no podemos ignorar. Trabajemos con acción y compromiso para enfrentarlo", agregó.
De esta manera, se dio a conocer que el alcalde de Huaraz lanzó comentarios sexista a una periodista mientras se realizaba una transmisión en vivo.