
17/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/02/2025
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Indecopi indicó que, a través de su Dirección de Fiscalización, solicitó a Masterlive Perú, empresa organizadora del evento, y a la compañía encargada de la venta de entradas, el padrón completo de los tickets vendidos del 16 de febrero del 2025.
Esta información es crucial para verificar la devolución de los fondos a aquellos consumidores que opten por recuperar su dinero tras la cancelación del evento. El organismo busca garantizar que se cumplan con los derechos de los usuarios afectados por el incumplimiento del espectáculo.
¿Qué acciones está evaluando Indecopi?
Además de solicitar los datos sobre las ventas, Indecopi también instó a Masterlive Perú a informar lo más pronto posible sobre la nueva fecha de reprogramación del concierto, parte de la gira mundial Las mujeres ya no lloran World Tour.
La falta de claridad sobre la reprogramación ha generado incertidumbre entre los asistentes, quienes esperan conocer los detalles del evento y las alternativas disponibles.
En este contexto, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 de Indecopi también ha solicitado a la empresa que brinde información precisa sobre los canales habilitados para la devolución del dinero de quienes no deseen esperar por la reprogramación.
La entidad adelantó que, en caso de no recibir respuestas satisfactorias o de no tomar medidas correctivas adecuadas, podría iniciar un procedimiento administrativo sancionador.
Posibles sanciones a la empresa organizadora
De acuerdo con la normativa vigente, Indecopi podría aplicar multas que lleguen hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a aproximadamente S/ 2 407 500.
"La Secretaría Técnica de la Comisión se encuentra evaluando el inicio de un procedimiento administrativo sancionador que podría concluir con multas de hasta 450 UIT y medidas correctivas a favor de los consumidores, de acuerdo al código del protección y defensa del consumidor", escribió.
Esta sanción podría ser impuesta si se determina que la empresa no ha cumplido con sus responsabilidades en relación a la cancelación del evento y las devoluciones de las entradas. Además de las sanciones económicas, se podrían establecer medidas correctivas en beneficio de los consumidores.
La cancelación del concierto de Shakira y las solicitudes de Indecopi destacan la importancia de proteger los derechos de los consumidores frente a situaciones imprevistas como la de una cancelación de un evento masivo.