
28/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/04/2025
Sobre la tarde de este lunes 28 de abril, cientos de pasajeros reportaron demoras y cancelaciones en sus respectivos vuelos programados en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Posteriormente, el propio terminal se manifestó en sus redes sociales indicaron que la razón de ello era por una falla temporal del radar en sus instalaciones y que se encontraban trabajando para solucionar este inconveniente.
Indecopi se pronuncia ante malestar de pasajeros
Ahora, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) hizo lo propio y a través de un comunicado indicó las acciones que tomará para brindar apoyo inmediato a los usuarios que no pudieron abordar sus vuelos.
En primer lugar, el organismo indicó que, desde su oficina en el aeropuerto Jorge Chávez en el Callao, viene monitoreando y supervisando el cumplimiento de los vuelos y la labor de información de las aerolíneas para poder brindar las soluciones pertinentes y adecuadas a los pasajeros afectados.
"Ante los reportes de retrasos de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Indecopi informa que, a través de su oficina en el terminal aéreo, monitorea todos los vuelos y supervisa que las aerolíneas cumplan con brindar información clara y oportuna a los afectados", inició.
En esa misma línea, Indecopi volvió a hacer énfasis en las diversas aerolíneas indicando que están en la obligación de dar a conocer los nuevos horarios y fechas de los vuelos cancelados o demorados, así como todos sus canales para que las personas puedan asentar sus reclamos.
"Indecopi recuerda que, en estos casos, las aerolíneas tienen la obligación de informar sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones, y asegurar que sus canales de atención estén operativos", añadieron.
Corpac y su comunicado tras falla en el radar
Corpac, ente encargado de la administración del primer terminal aéreo del país, también se manifestó oficialmente por lo sucedido e indicó que lo que falló fue el sistema de comunicación radial VHF Extendida e Informática que les proporciona la empresa Bitel.
Este desperfecto se dio durante más de una hora por lo que más de 20 vuelos se vieron afectados, pero por suerte la vida de ningún usuario corrió peligro durante ese lapso de tiempo.
De esta manera, Indecopi se pronunció ante los retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez y señaló que viene trabajando de la mano con las aerolíneas para dar soluciones a los cientos de pasajeros perjudicados.