Indecopi investiga posible práctica de dumping en importación de inodoros de cerámica desde China
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB) del Indecopi ha iniciado una investigación sobre presuntas prácticas de dumping en las importaciones de inodoros de cerámica de una sola pieza provenientes de la República Popular China.
El dumping es una práctica comercial desleal en la que las empresas venden productos en mercados extranjeros a precios inferiores a los de su país de origen, con el objetivo de ganar cuota de mercado a expensas de la competencia local.
El procedimiento de investigación surge a raíz de una solicitud presentada por la empresa peruana VSI Industrial S.A.C. (Vainsa), quien argumentó que las importaciones de inodoros chinos estarían afectando negativamente la producción nacional.
Vainsa sostiene que este fenómeno ha causado un deterioro en sus indicadores económicos, lo que se refleja en una caída en su producción, ventas internas y participación de mercado.
¿Qué es el Dumping y cómo afecta a la industria peruana?
Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el dumping puede perjudicar a los fabricantes locales, pues introduce productos en el mercado a precios artificialmente bajos, distorsionando la competencia.
En este caso, las importaciones de inodoros chinos habrían aumentado un 74.5% entre enero de 2021 y septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento considerable en un corto período de tiempo.
El análisis preliminar de la Comisión ha revelado un margen de dumping inicial de 308.5%, una cifra que supera de manera considerable los umbrales establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Esta situación ha generado preocupación en los sectores productivos nacionales, pues indica que las importaciones de inodoros de cerámica de China podrían estar ingresando a precios tan bajos que se estarían llevando una parte importante del mercado, poniendo en riesgo la viabilidad de las empresas locales.
¿Qué pasos tomará Indecopi si se confirma el dumping?
Durante el proceso investigativo, la Comisión analizará toda la información disponible para determinar si efectivamente existen prácticas de dumping y si éstas han generado un daño real a la industria peruana.
Si se comprueba que hay una relación de causalidad entre el dumping y los efectos negativos en el mercado local, Indecopi podría imponer derechos antidumping, que son sobretasas aplicadas a las importaciones de productos afectados, con el objetivo de nivelar el terreno de competencia.
En otro ámbito, la Comisión de Dumping también ha iniciado un proceso de revisión conocido como "sunset review" sobre los derechos antidumping aplicados desde noviembre de 2021 a las importaciones de tejidos de ligamento tafetán provenientes de China.
Este procedimiento tiene como fin determinar si los derechos antidumping deben mantenerse vigentes por un período adicional, o si deben eliminarse una vez cumplido el plazo establecido.