Incautan cerca de 3 toneladas de cocaína en carga de plátano
Agentes de la Policía Nacional incursionaron en un inmueble que servía como depósito de reciclaje, incautando en su interior cerca de tres toneladas de cocaína, según las primeras informaciones de las autoridades que aseguraron que siete personas fueron detenidas al momento mismo de la operación.
La droga estaba dividida en paquetes tipo ladrillo que a su vez estaban dispuestos en sacos de material sintético color oscuro, todo camuflados en un contenedor de matrícula A5E-973, perteneciente a la empresa de transporte de carga Servicios Generales Ayala & Asociados S.R.L., con dirección en la urbanización Bello Horizonte en Piura-.
A pesar del hermetismo con que se maneja la incautación de la droga, se sabe que la megaoperación fue planeada con semanas de anticipación cuando la policía tuvo la certeza de que en el supuesto local de reciclaje se preparaba un embarque de droga. El mismo estaba distribuido en 56 sacos camuflado entre banano orgánico. .
El inmueble está ubicado en la ruta Sullana-Tambogrande, una ruta solitaria donde hay un club hípico y predios industriales. La perla del Chira, como se le conoce a Sullana, es una ciudad de paso hacia el Ecuador por el lado este y a solo 40 kilómetros al oeste está el puerto de Paita, principal zona de embarque y desembarque del norte peruano, utilizada por narcotraficantes para el tráfico ilícito.
En dicho local se intervinieron a Willian Rodríguez Díaz, Richard Lozano Palacios, Carlos Eduardo Ruesta Seminario, Josimar Arcelles Gutiérrez, José Ernesto Meza Rinareleice y Paul Zapata Farías.
Uno de los agentes recordó que esta ciudad registra alta tasa de criminalidad relacionada con el tráfico de droga, precisamente por disputas entre bandas, aparte de la ola de violencia desatada por sicarios, delincuentes callejeros y aquellos que han tomado el control del cementerio Santa Teresita, para cobrarles cupos a los deudos que llegan a sepultar a sus muertos.
En la operación que se llevó a cabo el sábado, minutos después de las 22:00 horas, participaron agentes antidrogas de la PNP y representantes del Ministerio Público, quienes informaron que las personas detenidas han sido puestas a disposición del Ministerio Público.
No se sabe si entre los detenidos existe algún cabecilla de la mafia, o si ellos solo son operadores encargados del traslado, embarque y desembarque de la droga.
Datos
-El cargamento de clorhidrato de cocaína tendría un valor multimillonario en el mercado de la mafia internacional.
-El kilo de esta droga está cotizada en aproximadamente 1,800 euros en el Perú, y entre 3,000 y 5,500 en Bolivia y Colombia,
-Un informe policial precisa que por las dificultades derivados del control y la seguridad, el valor del kilo de cocaína se eleva a USD 165 mil en Estados Unidos, y entre 70 y 85 mil en Líbano y África.
-Hasta hace algunas semanas, el gramo de cocaína era vendido en el mercado a 58.55 euros, y a 165 en Estados Unidos. Cifras conservadoras estiman que el mercado mundial de drogas mueve anualmente USD 84 mil millones.
-Esta es una de las mayores incautaciones de droga de los últimos años. En el 2014, la policía halló casi 6 toneladas de cocaína en una zona de Huanchaco, en la ciudad de Trujillo, donde existen fábricas de carbón.