
18/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/02/2025
La Institución Educativa N.° 6097 Mateo Pumacahua enfrenta una grave crisis de infraestructura por el colapso de sus áreas. Según un informe de la Defensoría del Pueblo, varias aulas del colegio han sido declaradas inhabitables desde 2019, pero las autoridades han señalado que la reconstrucción no se realizará hasta 2036.
Colegio de Surco en riesgo de colapso
La Defensoría del Pueblo acudió hasta la institución educativa luego de que los padres de familia manifestaran su preocupación por el colapso de algunas áreas del colegio. Esto con miras al regreso a clases en marzo de este año.
"Las aulas y diversas infraestructuras están a punto de colapsar. Las ventanas están arqueadas porque están cediendo por el peso del techo, las columnas no tienen suficiente refuerzo y los baños son inutilizables", señaló la directora.
Asimismo, la directora señaló que varias áreas que han sido declaradas como inhabitables son espacios de trabajo del personal administrativo. Sin embargo, al no contar con otro espacio para tal fin, se ven obligados a continuar trabajando en esta zona.
El cerco perimétrico se encuentra corroído y debilitado, representando un peligro para los alumnos. Los techos están oxidados, las paredes presentan humedad extrema y algunas áreas han sido clausuradas.
"No hay otro lugar donde los alumnos puedan estudiar, y nosotros, como personal administrativo, tampoco tenemos opciones", agregó Roxana.
La insólita respuesta de Pronied
Ante este escenario, PRONIED, el organismo encargado de la inversión en infraestructura educativa en el país, ha respondido que la reconstrucción del colegio está programada para 2036. Esta respuesta ha generado indignación entre la comunidad educativa.
"Nos dijeron que tenemos que esperar hasta el 2036 que nos construyan el colegio. Que están a la espera de asignación de presupuesto", expresó la directora.
Como medida paliativa, se han instalado módulos de emergencia en el patio del colegio. No obstante, estos espacios resultan insuficientes para la cantidad de estudiantes y no ofrecen las condiciones adecuadas para el aprendizaje.
"La humedad en las aulas es extrema y las conexiones eléctricas son precarias. Los mismos padres han tratado de mejorar las condiciones con recursos propios, pero no es suficiente", afirmó la directora.
La comunidad escolar ha solicitado que se declare en emergencia la infraestructura del colegio y que se priorice su reconstrucción. "Estamos en una zona sísmica y el peligro es inminente. No podemos esperar más", enfatizó la directora Roxana.
De esta manera, se dio a conocer que Pronied ha advertido que el colegio Mateo Pumacahua tendrá que esperar hasta el 2036 para ser reconstruido.