RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Importante

Huelga nacional indefinida: Fonafe ya aprobó el segundo tramo de la escala salarial, anuncia EsSalud

El secretario general de EsSalud, Enrique Genaro, informó que el directorio de Fonafe aprobó implementar el segundo tramo de la escala salarial.

Huelga nacional indefinida.
Huelga nacional indefinida. (Euronews)

21/05/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/05/2024

En diálogo con Exitosa, el secretario general de EsSalud, Enrique Genaro, indicó que la demanda de los gremios de salud que promovieron la huelga nacional indefinida ya ha sido resulta satisfactoriamente. Ello luego de que Fonafe aprobara el segundo tramo de la escala salarial.

Durante el programa Exitosa Te Escucha con Katyusca Torres Aybar, detalló que dicha decisión tuvo lugar el último fin de semana, luego de que se superaran las trabas técnicas que impidieron su aprobación.

"Esta paralización tiene origen en una negociación colectiva que data de 2022 y que estableció incrementos remunerativos progresivos en tres años. El segundo tramo que estaba previsto a partir de enero de este año no se pudo aplicar por razones técnicas que, finalmente, se pudieron superar. El directorio de Fonafe ha aprobado por unanimidad la implementación del tramo 2", declaró para nuestro medio.

La tarea pendiente

Si bien el directorio de Fonafe ya aprobó el segundo tramo de la escala salarial, el secretario general de EsSalud recalca que aún queda una tarea pendiente para terminar de atender las exigencias de los gremios del sector.

Y es que según Enrique Genaro aún deben de entregar la diferencial remunerativa correspondiente al periodo de enero y mayo. Para ello, señaló que dicha cifra será pagada en un mes a través de "una sola armada".

"¿Que es lo que queda pendiente? El periodo de enero a mayo. Esos cinco meses el diferencial en sus remuneraciones, que no se ha podido pagar, es de alguna manera lo que está pendiente", agregó.

Detención de la atención médica

Cabe decir que  el secretario general de EsSalud dio a conocer que aproximadamente un 30% del personal se ha plegado a la huelga nacional de este martes, siendo el norte del país el sector con menos presencia de manifestaciones.

Sin embargo, en el sur del Perú la situación ha sido distinta. Por ejemplo, en Arequipa, donde asegurados denunciaron la detención de la atención médica por las manifestaciones.

Al respecto, Enrique Genaro advirtió que si las protestas son un derecho, paralizar el servicio de salud por las mismas sería incurrir en una conducta ilegal.

De esta manera, ahora el secretario general de EsSalud indicó que la demanda de los gremios de salud que promovieron la huelga nacional indefinida ya ha sido resulta satisfactoriamente. Ello luego de que Fonafe aprobara el segundo tramo de la escala salarial. "No se pudo aplicar por razones técnicas que, finalmente, se pudieron superar", señaló.

SIGUIENTE NOTA